Metodología de Pronóstico de la Demanda Residencial para el Planeamiento Energético de Largo Plazo en el Perú

Tecnia Pub Date : 2020-11-27 DOI:10.21754/TECNIA.V30I2.862
José Neil Meza Segura, Jaime Luyo-Kuong
{"title":"Metodología de Pronóstico de la Demanda Residencial para el Planeamiento Energético de Largo Plazo en el Perú","authors":"José Neil Meza Segura, Jaime Luyo-Kuong","doi":"10.21754/TECNIA.V30I2.862","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A nivel mundial existen modelos de proyección de la demanda que sirven de base para el planeamiento energético desde los años 70. Sin embargo, como la mayoría de estos modelos pertenecen a países desarrollados dichos modelos deben ser evaluados, complementados y mejorados a fin de identificar las metodologías que mejor se adapten a las particularidades de un país en vías de desarrollo como el Perú y a la vez cumplan con los retos que plantean los sistemas energéticos actuales como la aparición de tecnologías disruptivas y un contexto internacional de lucha contra el cambio climático. El objetivo del presente artículo es definir un modelo de proyección de la demanda del sector residencial integrando los modelos de uso final mediante rotación de stocks y el modelo de sustitución mediante evaluación multicriterio, el cual fue especialmente diseñado para países en vías de desarrollo, se han identificado los factores de valor presente neto, costo de inversión, calidad de presentación e impacto ambiental en el modelo a través de la evaluación multicriterio de modo que se pueda obtener los niveles de penetración y regresión por fuentes y ser integrados en un modelo energético LEAP y así evaluar toda la matriz energética en su conjunto. El modelo se aplicó para el estudio de caso del sector residencial en Perú y se determinó tanto la evolución del parque de equipos de consumo energético; el nivel de sustitución por fuente y tecnología; así como, su comparación con los resultados obtenidos a través de modelos econométricos y de optimización del uso final.","PeriodicalId":31729,"journal":{"name":"Tecnia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21754/TECNIA.V30I2.862","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A nivel mundial existen modelos de proyección de la demanda que sirven de base para el planeamiento energético desde los años 70. Sin embargo, como la mayoría de estos modelos pertenecen a países desarrollados dichos modelos deben ser evaluados, complementados y mejorados a fin de identificar las metodologías que mejor se adapten a las particularidades de un país en vías de desarrollo como el Perú y a la vez cumplan con los retos que plantean los sistemas energéticos actuales como la aparición de tecnologías disruptivas y un contexto internacional de lucha contra el cambio climático. El objetivo del presente artículo es definir un modelo de proyección de la demanda del sector residencial integrando los modelos de uso final mediante rotación de stocks y el modelo de sustitución mediante evaluación multicriterio, el cual fue especialmente diseñado para países en vías de desarrollo, se han identificado los factores de valor presente neto, costo de inversión, calidad de presentación e impacto ambiental en el modelo a través de la evaluación multicriterio de modo que se pueda obtener los niveles de penetración y regresión por fuentes y ser integrados en un modelo energético LEAP y así evaluar toda la matriz energética en su conjunto. El modelo se aplicó para el estudio de caso del sector residencial en Perú y se determinó tanto la evolución del parque de equipos de consumo energético; el nivel de sustitución por fuente y tecnología; así como, su comparación con los resultados obtenidos a través de modelos econométricos y de optimización del uso final.
秘鲁长期能源规划的住宅需求预测方法
在世界范围内,自20世纪70年代以来,需求预测模型一直是能源规划的基础。然而,大多数这些模型一样属于发达国家,必须评估,这种模型和改进,以更好地确定一些方法适应的特点的发展中国家,例如秘鲁又符合当今能源系统所构成的挑战出现了disruptivas技术和抗击气候变化的国际背景下。本条的目的是定义一个住宅部门的需求预测模型将最终用户通过轮换模式stocks以及multicriterio更换模型进行评价,这是专为发展中国家,已被确定为本净价值因素、投资成本,通过多标准评价,对模型的表现质量和环境影响进行评价,使其能够获得源的渗透和回归水平,并将其集成到LEAP能源模型中,从而对整个能源矩阵进行整体评价。该模型被应用于秘鲁住宅部门的案例研究,确定了能源消耗设备的演变;按来源和技术替代的水平;以及与计量经济学模型和最终用途优化得到的结果的比较。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信