{"title":"Las oscilaciones de las políticas económicas neoliberales durante la era macrista","authors":"Hernán Fair","doi":"10.14409/es.2022.2.e0031","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza y conceptualiza el modelo de acumulación de Cambiemos. A partir de un pormenorizado estudio de las principales políticas públicas implementadas durante el período 2015-2019, se concluye que el gobierno de Macri realizó, por etapas, un avance ponderado y gradualmente oscilante de las políticas económicas neoliberales. En una primera etapa, enfatizó en las medidas de desregulación y apertura comercial y financiera. En una segunda etapa, priorizó las medidas de ajuste fiscal y potenció la política monetaria contractiva. Sin embargo, en ambas etapas el macrismo avanzó de un modo ambivalente y con diferentes intensidades graduales. Desde la teoría laclauiana de la hegemonía, se sostiene que las diferentes velocidades y grados de profundidad de este neoliberalismo atemperado estuvieron condicionados discursivamente por las tradiciones sedimentadas, las restricciones económicas, institucionales y geopolíticas y la correlación de fuerzas sociales.","PeriodicalId":41554,"journal":{"name":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/es.2022.2.e0031","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo analiza y conceptualiza el modelo de acumulación de Cambiemos. A partir de un pormenorizado estudio de las principales políticas públicas implementadas durante el período 2015-2019, se concluye que el gobierno de Macri realizó, por etapas, un avance ponderado y gradualmente oscilante de las políticas económicas neoliberales. En una primera etapa, enfatizó en las medidas de desregulación y apertura comercial y financiera. En una segunda etapa, priorizó las medidas de ajuste fiscal y potenció la política monetaria contractiva. Sin embargo, en ambas etapas el macrismo avanzó de un modo ambivalente y con diferentes intensidades graduales. Desde la teoría laclauiana de la hegemonía, se sostiene que las diferentes velocidades y grados de profundidad de este neoliberalismo atemperado estuvieron condicionados discursivamente por las tradiciones sedimentadas, las restricciones económicas, institucionales y geopolíticas y la correlación de fuerzas sociales.