Adherencia al tratamiento ortodóncico de pacientes adolescentes atendidos en una institución docente asistencial de Medellín. Estudio transversal

Juliana Cano-Restrepo, C. Martínez-Delgado
{"title":"Adherencia al tratamiento ortodóncico de pacientes adolescentes atendidos en una institución docente asistencial de Medellín. Estudio transversal","authors":"Juliana Cano-Restrepo, C. Martínez-Delgado","doi":"10.16925/2357-4607.2019.01.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la adherencia a un tratamiento es una condición indispensable para el éxito del mismo. Es un fenómeno multidimensional determinado por la acción recíproca de varios factores. \nObjetivo: identificar la adherencia al tratamiento ortodóncico de pacientes adolescentes atendidos en una institución docente asistencial de Medellín (Colombia), en el año 2016. \nMateriales y métodos: estudio transversal con una muestra intencionada de 101 pacientes entre 12 y 18 años, de ambos sexos, residentes en Medellín y área metropolitana, que recibieron tratamiento de ortodoncia. El proyecto fue aprobado por el Comité de Ética, mediante acta N° 77 de febrero de 2015. Se modificaron los cuestionarios propuestos por Haynes y Sackett (1980) y Morisky, Green y Levine (1986), adaptando cada pregunta a la terminología relacionada con el tratamiento ortodóncico. Dichos cuestionarios miden la adherencia de pacientes a los tratamientos que requieren medicamentos, Se realizó análisis estadístico univariado y bivariado (prueba Chi2 de independencia y ANOVA). \nResultados: el 86,1 % de los encuestados recibieron instrucciones sobre cuidado bucal, pero solo el 57,4 % las recuerdan; el 89,1 % asiste a las citas. El 45,5 % de los pacientes mostraron alta y baja adherencia al tratamiento de ortodoncia y el 8,9 % son fueron adherentes. \nConclusión: en igual porcentaje se encontró adherencia alta y baja. Ambos porcentajes no son satisfactorios, por tanto, es necesario redoblar esfuerzos para mejorar un indicador tan importante para el bien de los pacientes y la imagen institucional.","PeriodicalId":30824,"journal":{"name":"Revista Nacional de Odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Nacional de Odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2357-4607.2019.01.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la adherencia a un tratamiento es una condición indispensable para el éxito del mismo. Es un fenómeno multidimensional determinado por la acción recíproca de varios factores. Objetivo: identificar la adherencia al tratamiento ortodóncico de pacientes adolescentes atendidos en una institución docente asistencial de Medellín (Colombia), en el año 2016. Materiales y métodos: estudio transversal con una muestra intencionada de 101 pacientes entre 12 y 18 años, de ambos sexos, residentes en Medellín y área metropolitana, que recibieron tratamiento de ortodoncia. El proyecto fue aprobado por el Comité de Ética, mediante acta N° 77 de febrero de 2015. Se modificaron los cuestionarios propuestos por Haynes y Sackett (1980) y Morisky, Green y Levine (1986), adaptando cada pregunta a la terminología relacionada con el tratamiento ortodóncico. Dichos cuestionarios miden la adherencia de pacientes a los tratamientos que requieren medicamentos, Se realizó análisis estadístico univariado y bivariado (prueba Chi2 de independencia y ANOVA). Resultados: el 86,1 % de los encuestados recibieron instrucciones sobre cuidado bucal, pero solo el 57,4 % las recuerdan; el 89,1 % asiste a las citas. El 45,5 % de los pacientes mostraron alta y baja adherencia al tratamiento de ortodoncia y el 8,9 % son fueron adherentes. Conclusión: en igual porcentaje se encontró adherencia alta y baja. Ambos porcentajes no son satisfactorios, por tanto, es necesario redoblar esfuerzos para mejorar un indicador tan importante para el bien de los pacientes y la imagen institucional.
在麦德林的一所护理教育机构接受治疗的青少年患者坚持正畸治疗。调查
简介:坚持治疗是成功治疗的必要条件。这是一个多维现象,由几个因素的相互作用决定。目的:确定2016年在medellin(哥伦比亚)某护理教育机构就诊的青少年患者对正畸治疗的依从性。方法:对居住在medellin和大都市地区的101名12 - 18岁接受正畸治疗的男女患者进行横断面研究。伦理委员会于2015年2月通过第77号法案批准了该项目。Haynes和Sackett(1980)和Morisky, Green和Levine(1986)提出的问卷进行了修改,使每个问题适应与正畸治疗相关的术语。这些问卷测量了患者对需要药物治疗的依从性,并进行了单变量和双变量统计分析(独立Chi2检验和方差分析)。结果:86.1%的受访者接受过口腔护理指导,但只有57.4%的人回忆过;89.1%的人参加约会。45.5%的患者对正畸治疗有高依从性和低依从性,8.9%的患者有依从性。结论:依从性高、依从性低的比例相同。这两个百分比都不令人满意,因此需要加倍努力来改善这一指标,这对患者和机构形象都很重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信