{"title":"Representaciones de la minería y la industria jujeña en repertorios visuales hegemónicos (1984-2015)","authors":"Lucía Scalone, L. Golovanevsky","doi":"10.26422/AUCOM.2018.0701.SCA","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El interes de este trabajo apunta a analizar como los sectores hegemonicos –en este caso, el gobierno de la provincia argentina de Jujuy- representan a los sectores minero e industrial de la provincia en los avisos institucionales emitidos en diario Pregon con motivo del Dia de la Mineria (7 de mayo) y del Dia de la Industria (2 de septiembre). El analisis tiene como finalidad problematizar los sentidos dominantes que construye -discursiva y simbolicamente- el aparato ideologico del Estado como parte de su plan de comunicacion gubernamental en el marco de los procesos integrales de configuracion identitaria local. Para ello, se recurrira a una metodologia de tipo interpretativo, que combine los aportes de la semiotica de la imagen y del analisis del discurso, en vinculacion con datos estadisticos y censales. Esta triangulacion permite situar a los procesos de construccion de sentido en los marcos coyunturales en los que son producidos y recibidos. De esta manera, entonces, podran contrastarse las representaciones que el gobierno de la provincia pone en juego en sus avisos graficos conmemorativos con respecto a las cifras estadisticas que presentan estos sectores productivos. Se observa la presencia de ciertos topicos que se mantienen constantes a traves del tiempo, en tanto resultan operativos para estos sectores, ya que constituyen una plataforma conceptual sobre la que se transmiten determinados contenidos ideologicos en detrimento de otros. DOI : https://doi.org/10.26422/aucom.2018.0701.sca","PeriodicalId":41332,"journal":{"name":"Austral Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Austral Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26422/AUCOM.2018.0701.SCA","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El interes de este trabajo apunta a analizar como los sectores hegemonicos –en este caso, el gobierno de la provincia argentina de Jujuy- representan a los sectores minero e industrial de la provincia en los avisos institucionales emitidos en diario Pregon con motivo del Dia de la Mineria (7 de mayo) y del Dia de la Industria (2 de septiembre). El analisis tiene como finalidad problematizar los sentidos dominantes que construye -discursiva y simbolicamente- el aparato ideologico del Estado como parte de su plan de comunicacion gubernamental en el marco de los procesos integrales de configuracion identitaria local. Para ello, se recurrira a una metodologia de tipo interpretativo, que combine los aportes de la semiotica de la imagen y del analisis del discurso, en vinculacion con datos estadisticos y censales. Esta triangulacion permite situar a los procesos de construccion de sentido en los marcos coyunturales en los que son producidos y recibidos. De esta manera, entonces, podran contrastarse las representaciones que el gobierno de la provincia pone en juego en sus avisos graficos conmemorativos con respecto a las cifras estadisticas que presentan estos sectores productivos. Se observa la presencia de ciertos topicos que se mantienen constantes a traves del tiempo, en tanto resultan operativos para estos sectores, ya que constituyen una plataforma conceptual sobre la que se transmiten determinados contenidos ideologicos en detrimento de otros. DOI : https://doi.org/10.26422/aucom.2018.0701.sca