{"title":"Innovación abierta como acelerador de competitividad y resultados empresariales, un estudio bibliométrico","authors":"Ricardo Ernesto Morales, E. L. Álvarez Aros","doi":"10.25097/rep.n34.2021.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La competitividad empresarial representa una propuesta de valor única para el mercado, esto se debe al conjunto de esfuerzos internos, materializados por medio de recursos, y potencial humano, estando alineados a la estrategia organizacional, pero esta dinámica no debe ser desligada de los factores del entorno. Por ello el propósito del estudio fue analizar a la innovación abierta y la competitividad y los recursos empresariales a través de la investigación bibliométrica. Los resultados muestran que el modelo abierto catapulta los motores de competitividad, así como la estrategia y ventaja competitiva, además evidencian que es una vía proba para la consecución de réditos producto de la innovación, también que el paradigma a transcendiendo barreras culturales, sociales o económicas, siendo estudiada desde distintas perspectivas, ampliando la idea seminal con nuevos enfoques, emergiendo como una propuesta desde la académica, como herramientas novedosas, a la gestión empresarial, palpándose que la innovación abierta se ha estudiado predominantemente en países desarrollados, generando teorías que influyen en los países en desarrollo.","PeriodicalId":32952,"journal":{"name":"Revista Economia y Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Economia y Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25097/rep.n34.2021.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La competitividad empresarial representa una propuesta de valor única para el mercado, esto se debe al conjunto de esfuerzos internos, materializados por medio de recursos, y potencial humano, estando alineados a la estrategia organizacional, pero esta dinámica no debe ser desligada de los factores del entorno. Por ello el propósito del estudio fue analizar a la innovación abierta y la competitividad y los recursos empresariales a través de la investigación bibliométrica. Los resultados muestran que el modelo abierto catapulta los motores de competitividad, así como la estrategia y ventaja competitiva, además evidencian que es una vía proba para la consecución de réditos producto de la innovación, también que el paradigma a transcendiendo barreras culturales, sociales o económicas, siendo estudiada desde distintas perspectivas, ampliando la idea seminal con nuevos enfoques, emergiendo como una propuesta desde la académica, como herramientas novedosas, a la gestión empresarial, palpándose que la innovación abierta se ha estudiado predominantemente en países desarrollados, generando teorías que influyen en los países en desarrollo.