Factores emocionales asociados al automanejo en personas con diagnóstico de cáncer

T. Gutiérrez-Gómez, M. Peñarrieta-de Córdova, D.J. Malibrán-Luque, M. Piñones-Martínez, M. Cosme-Mendoza, N. Gaspar Meza–de Nalvarte
{"title":"Factores emocionales asociados al automanejo en personas con diagnóstico de cáncer","authors":"T. Gutiérrez-Gómez, M. Peñarrieta-de Córdova, D.J. Malibrán-Luque, M. Piñones-Martínez, M. Cosme-Mendoza, N. Gaspar Meza–de Nalvarte","doi":"10.22201/ENEO.23958421E.2021.2.957","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las personas con diagnóstico de cáncer y que reciben tratamiento manifiestan factores estresantes, físicos, emocionales y sociales, que inciden en la salud mental del paciente, por lo tanto, se reconoce la importancia de las prácticas de automanejo para aliviar la carga de estos factores.\nObjetivo: Identificar factores emocionales que puedan ser útiles para predecir la práctica de automanejo.\nMétodo: Diseño transversal, predictivo, muestreo no probabilístico intencional conformado por 160 personas con diagnóstico de cáncer. Se emplearon los instrumentos: Partners in Health (PIH), Self-rated Health, Escala de depresión del Cuestionario de Salud del Paciente (PHQ-8P), Escala Visual Análoga para valorar el estrés e insomnio. Se aplicó el modelo de regresión lineal múltiple; se calculó el efecto de la diferencia y la potencia estadística utilizando el método de escalonado.\nResultados: Se identificaron dos variables predictoras con significancia estadística (p <.05): problemas para dormir β= -1.310 y trastorno depresivo β= -.440, con una varianza del 10 %, prueba de Durbin-Watson 1,658, tamaño del efecto 0.15 y una potencia de 0.95.\nDiscusión y Conclusiones: Las personas con cáncer presentan una práctica de automanejo deficiente. Se identificaron factores emocionales que interfieren en este comportamiento: estrés, trastorno depresivo, y problemas para dormir; los dos últimos los factores pueden influir en el automanejo. Se sugiere seguir investigando y profundizar el estudio con el fin de identificar otras barreras asociadas al automanejo, sus diferenciaciones según perfiles sociodemográficos y estadio de la enfermedad.","PeriodicalId":33320,"journal":{"name":"Enfermeria Universitaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermeria Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ENEO.23958421E.2021.2.957","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Introducción: Las personas con diagnóstico de cáncer y que reciben tratamiento manifiestan factores estresantes, físicos, emocionales y sociales, que inciden en la salud mental del paciente, por lo tanto, se reconoce la importancia de las prácticas de automanejo para aliviar la carga de estos factores. Objetivo: Identificar factores emocionales que puedan ser útiles para predecir la práctica de automanejo. Método: Diseño transversal, predictivo, muestreo no probabilístico intencional conformado por 160 personas con diagnóstico de cáncer. Se emplearon los instrumentos: Partners in Health (PIH), Self-rated Health, Escala de depresión del Cuestionario de Salud del Paciente (PHQ-8P), Escala Visual Análoga para valorar el estrés e insomnio. Se aplicó el modelo de regresión lineal múltiple; se calculó el efecto de la diferencia y la potencia estadística utilizando el método de escalonado. Resultados: Se identificaron dos variables predictoras con significancia estadística (p <.05): problemas para dormir β= -1.310 y trastorno depresivo β= -.440, con una varianza del 10 %, prueba de Durbin-Watson 1,658, tamaño del efecto 0.15 y una potencia de 0.95. Discusión y Conclusiones: Las personas con cáncer presentan una práctica de automanejo deficiente. Se identificaron factores emocionales que interfieren en este comportamiento: estrés, trastorno depresivo, y problemas para dormir; los dos últimos los factores pueden influir en el automanejo. Se sugiere seguir investigando y profundizar el estudio con el fin de identificar otras barreras asociadas al automanejo, sus diferenciaciones según perfiles sociodemográficos y estadio de la enfermedad.
癌症诊断患者自我管理的情感因素
导言:诊断出患有癌症并接受治疗的人表现出压力、身体、情感和社会因素,这些因素会影响患者的心理健康,因此,人们认识到自我管理练习对减轻这些因素负担的重要性。目的:确定有助于预测自我管理实践的情绪因素。方法:横断面设计,预测性,由160名癌症诊断人员组成的故意非概率抽样。使用工具:健康伙伴(PIH)、自我评估健康、患者健康问卷抑郁量表(PHQ-8P)、类似的视觉量表来评估压力和失眠。应用多元线性回归模型;采用交错法计算了差异和统计功率的影响。结果:确定了两个具有统计意义的预测变量(P<.05):睡眠问题β=-1310和抑郁障碍β=-440,方差为10%,Durbin-Watson测试为1658,效果大小为0.15,效力为0.95。讨论和结论:癌症患者自我管理能力较差。确定了干扰这种行为的情绪因素:压力、抑郁障碍和睡眠问题;后两个因素可能会影响自我管理。建议进一步研究和深化这项研究,以确定与自我管理相关的其他障碍,根据社会人口概况和疾病阶段对其进行区分。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
4
审稿时长
33 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信