{"title":"Diseño de una crema cosmética con Salvia Hispánica L. (Chía) y quitosano","authors":"V. Garcia, Ivone Estefanía Estrella Amaya","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol15iss40.2022pp75-84p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo de formulaciones a partir de ingredientes naturales es un desafío actual de industria cosmética. La Salvia hispanica (chía) es una planta herbácea que se consume hace miles de años debido a su alto valor nutritivo y sus amplias propiedades promotoras de la salud. El quitosano, es un biopolímero conocido por sus grandes aplicaciones en la cosmética debido a sus propiedades biológicas y tecnológicas. El objetivo del trabajo fue diseñar una crema cosmética a partir del aceite de la semilla de Salvia Hispánica L. (Chía) y quitosano a través del diseño de experimentos. Se determinaron algunos parámetros de calidad del aceite chía mostrando resultados satisfactorios. Se diseñó una crema (o/w) con empleo del diseño de mezcla D-optimal de tres componentes con restricciones: ácido esteárico, alcohol cetílico y agua. Las variables respuesta fueron pH y extensibilidad. Los datos se ajustaron a modelos lineales obteniendo una significación p < 0,05, pérdida de ajuste p>0,05 y R2 ajustado próximo a 1. Además, se realizaron pruebas de ciclo stress congelación – descongelación y centrifugación. La evaluación sensorial preliminar realizada a las formulaciones seleccionadas mostró buen grado de aceptación. No se evidenció crecimiento bacteriano, ni fúngico en el análisis microbiológico de las preparaciones.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol15iss40.2022pp75-84p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El desarrollo de formulaciones a partir de ingredientes naturales es un desafío actual de industria cosmética. La Salvia hispanica (chía) es una planta herbácea que se consume hace miles de años debido a su alto valor nutritivo y sus amplias propiedades promotoras de la salud. El quitosano, es un biopolímero conocido por sus grandes aplicaciones en la cosmética debido a sus propiedades biológicas y tecnológicas. El objetivo del trabajo fue diseñar una crema cosmética a partir del aceite de la semilla de Salvia Hispánica L. (Chía) y quitosano a través del diseño de experimentos. Se determinaron algunos parámetros de calidad del aceite chía mostrando resultados satisfactorios. Se diseñó una crema (o/w) con empleo del diseño de mezcla D-optimal de tres componentes con restricciones: ácido esteárico, alcohol cetílico y agua. Las variables respuesta fueron pH y extensibilidad. Los datos se ajustaron a modelos lineales obteniendo una significación p < 0,05, pérdida de ajuste p>0,05 y R2 ajustado próximo a 1. Además, se realizaron pruebas de ciclo stress congelación – descongelación y centrifugación. La evaluación sensorial preliminar realizada a las formulaciones seleccionadas mostró buen grado de aceptación. No se evidenció crecimiento bacteriano, ni fúngico en el análisis microbiológico de las preparaciones.