{"title":"El b-learning en los cursos semipresenciales y presenciales de la formación inicial de profesores de ciencia en Uruguay","authors":"Eduardo Rodriguez Zidán, Javier Grilli Silva","doi":"10.33255/3059/691","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza el uso de las plataformas digitales en estudiantes de profesorados de ciencias, en dos modalidades de formación: presencial y semipresencial. El diseño de la investigación es de corte mixto. Se analizan las respuestas de 396 estudiantes a una encuesta digital aplicada en 8 centros y los resultados de 17 entrevistas en profundidad. Los hallazgos indican que los futuros profesores de ciencia ingresan con frecuencia moderada a las plataformas educativas, subutilizan las herramientas digitales y acceden muy poco a otros recursos digitales gratuitos, disponibles en la web. La interactividad entre docentes y estudiantes en las aulas virtuales es moderada o baja, dependiendo de la disciplina y de la modalidad de formación. Según la percepción estudiantil, una buena práctica de uso de las aulas virtuales requiere: acceso sin restricciones al equipamiento informático e Internet, mayor uso del sistema de videoconferencias y de videos explicativos de los temas.","PeriodicalId":31226,"journal":{"name":"Ciencia Docencia y Tecnologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Docencia y Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/3059/691","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El artículo analiza el uso de las plataformas digitales en estudiantes de profesorados de ciencias, en dos modalidades de formación: presencial y semipresencial. El diseño de la investigación es de corte mixto. Se analizan las respuestas de 396 estudiantes a una encuesta digital aplicada en 8 centros y los resultados de 17 entrevistas en profundidad. Los hallazgos indican que los futuros profesores de ciencia ingresan con frecuencia moderada a las plataformas educativas, subutilizan las herramientas digitales y acceden muy poco a otros recursos digitales gratuitos, disponibles en la web. La interactividad entre docentes y estudiantes en las aulas virtuales es moderada o baja, dependiendo de la disciplina y de la modalidad de formación. Según la percepción estudiantil, una buena práctica de uso de las aulas virtuales requiere: acceso sin restricciones al equipamiento informático e Internet, mayor uso del sistema de videoconferencias y de videos explicativos de los temas.