Las Retratos de piedad, retratos de poder: las representaciones devocionales de Isabel I de Castilla y de su heredera, Juana I, y su simbología pública
{"title":"Las Retratos de piedad, retratos de poder: las representaciones devocionales de Isabel I de Castilla y de su heredera, Juana I, y su simbología pública","authors":"Melania Soler Moratón","doi":"10.6035/potestas.5828","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el siglo XIII comenzaron a surgir en todo Occidente imágenes de orantes que asistían a la narración divina. Producto de la consolidación de la vía afectivo de la imagen, estas representaciones tenían como fin último la salvación del alma del representado. Sin embargo, el surgimiento de este tipo de imágenes fuera de los espacios íntimos –capilla y el oratorio– inducirán a plantear las consideraciones públicas propias de las mismas. El objetivo del presente artículo versará en el estudio de las implicaciones socio-políticas propias de las representaciones orantes de Isabel I de Castilla y Juana I de Castilla.","PeriodicalId":32084,"journal":{"name":"Potestas Estudios del Mundo Clasico e Historia del Arte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Potestas Estudios del Mundo Clasico e Historia del Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6035/potestas.5828","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el siglo XIII comenzaron a surgir en todo Occidente imágenes de orantes que asistían a la narración divina. Producto de la consolidación de la vía afectivo de la imagen, estas representaciones tenían como fin último la salvación del alma del representado. Sin embargo, el surgimiento de este tipo de imágenes fuera de los espacios íntimos –capilla y el oratorio– inducirán a plantear las consideraciones públicas propias de las mismas. El objetivo del presente artículo versará en el estudio de las implicaciones socio-políticas propias de las representaciones orantes de Isabel I de Castilla y Juana I de Castilla.