{"title":"Compromisos, dilemas y desafíos del Trabajo Social con dimensión colectiva en tiempos de pandemia","authors":"E. Pastor-Seller","doi":"10.25100/prts.v0i32.11397","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La irrupción del coronavirus SARS-CoV-2 ha alterado profundamente todas las realidades (sociales, sanitarias, económicas, culturales, ambientales, relacionales, entre otras), evidenciando las debilidades de los sistemas protección social, instituciones y organizaciones sociales. Desde la propagación del coronavirus, se han ido modificando de manera sustancial los servicios, proyectos y prácticas sociales en general y comunitarias en particular ante las restricciones de movilidad y contacto social y las multi-crisis derivadas de la pandemia. El presente artículo reflexiona en torno a los compromisos colectivos y transformaciones comunitarias derivadas de la diversidad de prácticas comunitarias implementadas en el ámbito local en España. Experiencias impulsadas por administraciones públicas, organizaciones sociales y/o ciudadanos, con diferentes diseños, agendas, propósitos y alcances, pero con el denominador común de la dimensión comunitaria de los cuidados y cohesión social territorial. Iniciativas que pretenden dar respuestas, individuales y colectivas, a las “nuevas” situaciones de emergencia social, económica y sanitaria, utilizando de manera intensiva las nuevas tecnologías y con un enfoque integral de proximidad (vecinal/barrio/municipal).","PeriodicalId":42269,"journal":{"name":"PROSPECTIVA","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PROSPECTIVA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/prts.v0i32.11397","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Abstract
La irrupción del coronavirus SARS-CoV-2 ha alterado profundamente todas las realidades (sociales, sanitarias, económicas, culturales, ambientales, relacionales, entre otras), evidenciando las debilidades de los sistemas protección social, instituciones y organizaciones sociales. Desde la propagación del coronavirus, se han ido modificando de manera sustancial los servicios, proyectos y prácticas sociales en general y comunitarias en particular ante las restricciones de movilidad y contacto social y las multi-crisis derivadas de la pandemia. El presente artículo reflexiona en torno a los compromisos colectivos y transformaciones comunitarias derivadas de la diversidad de prácticas comunitarias implementadas en el ámbito local en España. Experiencias impulsadas por administraciones públicas, organizaciones sociales y/o ciudadanos, con diferentes diseños, agendas, propósitos y alcances, pero con el denominador común de la dimensión comunitaria de los cuidados y cohesión social territorial. Iniciativas que pretenden dar respuestas, individuales y colectivas, a las “nuevas” situaciones de emergencia social, económica y sanitaria, utilizando de manera intensiva las nuevas tecnologías y con un enfoque integral de proximidad (vecinal/barrio/municipal).