Caracterización estructural y carbono almacenado en un bosque templado frío censado en el noroeste de México

Q3 Agricultural and Biological Sciences
Joel Rascón Solano, Viridiana Sugey Galván Moreno, O. A. Aguirre calderón, Samuel Alberto García García
{"title":"Caracterización estructural y carbono almacenado en un bosque templado frío censado en el noroeste de México","authors":"Joel Rascón Solano, Viridiana Sugey Galván Moreno, O. A. Aguirre calderón, Samuel Alberto García García","doi":"10.29298/rmcf.v13i70.1123","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue definir la diversidad, composición, estructura y contenido de carbono almacenado en la masa arbórea incoetánea de una parcela de investigación en el noroeste de México. Se realizó un censo del componente arbóreo en una superficie de 11.44 ha en el ejido Aboreachi, Guachochi, Chihuahua. Cada individuo se etiquetó de forma consecutiva; se registró el diámetro normal, altura total y especie. Se calculó el Índice de Diversidad de Shannon-Wiener y el Índice de Riqueza de Margalef. La estructura horizontal se caracterizó con el Índice de Valor de Importancia. Se determinó el índice de Pretzsch (A) para evaluar la estructura vertical. El volumen total árbol de cada individuo y su respectiva biomasa se obtuvo mediante ecuaciones alométricas; el contenido de carbono aéreo se determinó al aplicar un factor de conversión a la biomasa de 0.5. La masa arbórea está constituida por 16 especies, pertenecientes a seis géneros de cinco familias. Pinus durangensis presentó el mayor Índice de Valor de Importancia (55.93 %). Respecto a la estructura vertical, P. durangensis fue la única especie registrada en los tres estratos evaluados, con 49.86 % de las observaciones realizadas. Los taxones de Pinus y Quercus aportaron las mayores existencias de volumen (155.53 m3 ha-1). Se calculó un total de 93.22 Mg ha-1 de biomasa aérea; a P. durangensis correspondió 64.46 %, Pinus ayacahuite 14.13 % y Quercus sideroxyla 12.33 % del total. El taxón con más acumulación de carbono fue P. durangensis, con un total de 30.04 Mg ha-1.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i70.1123","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El objetivo del presente estudio fue definir la diversidad, composición, estructura y contenido de carbono almacenado en la masa arbórea incoetánea de una parcela de investigación en el noroeste de México. Se realizó un censo del componente arbóreo en una superficie de 11.44 ha en el ejido Aboreachi, Guachochi, Chihuahua. Cada individuo se etiquetó de forma consecutiva; se registró el diámetro normal, altura total y especie. Se calculó el Índice de Diversidad de Shannon-Wiener y el Índice de Riqueza de Margalef. La estructura horizontal se caracterizó con el Índice de Valor de Importancia. Se determinó el índice de Pretzsch (A) para evaluar la estructura vertical. El volumen total árbol de cada individuo y su respectiva biomasa se obtuvo mediante ecuaciones alométricas; el contenido de carbono aéreo se determinó al aplicar un factor de conversión a la biomasa de 0.5. La masa arbórea está constituida por 16 especies, pertenecientes a seis géneros de cinco familias. Pinus durangensis presentó el mayor Índice de Valor de Importancia (55.93 %). Respecto a la estructura vertical, P. durangensis fue la única especie registrada en los tres estratos evaluados, con 49.86 % de las observaciones realizadas. Los taxones de Pinus y Quercus aportaron las mayores existencias de volumen (155.53 m3 ha-1). Se calculó un total de 93.22 Mg ha-1 de biomasa aérea; a P. durangensis correspondió 64.46 %, Pinus ayacahuite 14.13 % y Quercus sideroxyla 12.33 % del total. El taxón con más acumulación de carbono fue P. durangensis, con un total de 30.04 Mg ha-1.
墨西哥西北部冷温带森林的结构特征和碳储存
本研究的目的是确定墨西哥西北部一个研究地块的异种乔木的多样性、组成、结构和碳含量。在奇瓦瓦州瓜乔奇市的Aboreachi ejido进行了11.44公顷的树木成分普查。每个人都被连续标记;在本研究中,我们评估了不同物种的平均直径、总高度和物种种类。利用Shannon-Wiener多样性指数和Margalef丰富度指数进行了研究。在本研究中,我们评估了两个物种的水平结构。本研究的目的是评估该地区的垂直结构。利用异速生长方程得到了每个个体的总树体积和各自的生物量;本研究的目的是确定空气中碳含量的变化,并确定空气中碳含量的变化。林木质量是16科物种,属于六种五个家庭。结果表明,该物种的重要价值指数为55.93%。在垂直结构方面,durangensis是三个地层中唯一记录的物种,占观察到的物种总数的49.86%。在本研究中,我们分析了两个类群的体积储量,分别为155.53 m3 ha-1和155.53 m3 ha-1。共计算了93.22 Mg ha-1的空中生物量;杜兰根松占64.46%,ayacahuite松占14.13%,sideroxyla栎占12.33%。碳积累最多的分类群为P. durangensis,共30.04 Mg ha-1。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信