Tres problemas nutricionales emergentes en poblaciones en contexto de vulnerabilidad

Q3 Medicine
Alena Valderrama Guevara
{"title":"Tres problemas nutricionales emergentes en poblaciones en contexto de vulnerabilidad","authors":"Alena Valderrama Guevara","doi":"10.15446/rsap.v25n1.105096","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\nLa primera infancia es un periodo de extrema vulnerabilidad debido al desarrollo rápido de la arquitectura cerebral de los niños y niñas durante estos años. Es una ventana de oportunidad para proteger a los niños de las condiciones adversas teniendo en cuenta que las inequidades en salud en las poblaciones continúan incrementándose.\nEsta revisión presenta tres problemas emergentes que contribuyen al incremento de estas inequidades en los niños y niñas durante la primera infancia: la ganancia excesiva de peso gestacional (GEPG) y la diabetes gestacional, la vulnerabilidad de las madres lactantes a la comercialización agresiva de sucedáneos de la leche materna (SLM) y la alfabetización en salud.\nSe exponen estrategias para el medio clínico para intervenir en estas tres condiciones: un enfoque de la GEPG que considere las determinantes de la salud, conocer el Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche Materna (SLM) así como su impacto sobre la protección de la lactancia materna, y se presentan las precauciones universales para alfabetización en salud.\nFinalmente, se insiste en la necesidad de enfoques holísticos y en la complementariedad de enfoques individuales y poblacionales para disminuir las brechas de las inequidades en salud en los niños durante la primera infancia.\n\n\n","PeriodicalId":21344,"journal":{"name":"Revista de salud publica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de salud publica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/rsap.v25n1.105096","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La primera infancia es un periodo de extrema vulnerabilidad debido al desarrollo rápido de la arquitectura cerebral de los niños y niñas durante estos años. Es una ventana de oportunidad para proteger a los niños de las condiciones adversas teniendo en cuenta que las inequidades en salud en las poblaciones continúan incrementándose. Esta revisión presenta tres problemas emergentes que contribuyen al incremento de estas inequidades en los niños y niñas durante la primera infancia: la ganancia excesiva de peso gestacional (GEPG) y la diabetes gestacional, la vulnerabilidad de las madres lactantes a la comercialización agresiva de sucedáneos de la leche materna (SLM) y la alfabetización en salud. Se exponen estrategias para el medio clínico para intervenir en estas tres condiciones: un enfoque de la GEPG que considere las determinantes de la salud, conocer el Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche Materna (SLM) así como su impacto sobre la protección de la lactancia materna, y se presentan las precauciones universales para alfabetización en salud. Finalmente, se insiste en la necesidad de enfoques holísticos y en la complementariedad de enfoques individuales y poblacionales para disminuir las brechas de las inequidades en salud en los niños durante la primera infancia.
脆弱性背景下人口中出现的三个营养问题
由于这些年来男孩和女孩大脑结构的迅速发展,幼儿时期是一个极其脆弱的时期。这是一个机会之窗,可以保护儿童免受不利条件的影响,同时考虑到人口中的健康不平等继续增加。这一审查提出了三个新出现的问题,这些问题导致男孩和女孩在幼儿时期的不平等增加:过度增重(GEPG)和妊娠糖尿病,哺乳期母亲容易受到母乳代用品积极营销和健康素养的影响。提出了在这三种情况下进行干预的临床环境战略:GEPG考虑健康决定因素的方法,了解《国际母乳代用品销售守则》及其对保护母乳喂养的影响,并提出了健康素养的普遍预防措施。最后,强调需要采取整体办法,并强调个人和人口办法的互补性,以缩小幼儿健康不平等的差距。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista de salud publica
Revista de salud publica Medicine-Public Health, Environmental and Occupational Health
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
6 weeks
期刊介绍: The Revista de Salud Pública of the Universidad Nacional de Colombia is published every two months and circulates nationally and internationally, during the months of February, April, June, August, October and December. It is dedicated to disseminate the results of research and knowledge in the different fields and disciplines of public health, and to promote the exchange of opinions that allow strengthening the role of public health as a tool to improve the quality of life of the population. The Institute of Public Health is the academic unit in charge of the Journal of Public Health.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信