{"title":"“Que se han de embarcar para la provincia del Paraguay”. Procuradores jesuitas y circulación de libros en el Río de la Plata, mediados del siglo XVIII","authors":"Fabián R. Vega","doi":"10.15446/ACHSC.V48N2.95647","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: este artículo busca analizar la circulación de libros en el Paraguay y Río de la Plata a mediados del siglo XVIII. Para esto, se ha seleccionado el caso del viaje de dos procuradores jesuitas a Europa en la década de 1750, quienes gestionaron un embarque de casi 8000 libros hacia la región. Metodología: desde la perspectiva de la historia del libro, el estudio utiliza documentos originales de la procuraduría de la provincia jesuítica del Paraguay, realiza una clasificación de las materias adquiridas y rastrea la circulación de los volúmenes —desde su compra en Europa hasta su distribución en Sudamérica—. Originalidad: el caso no ha sido analizado hasta hoy y la historiografía tampoco ha explorado la manera en que los libros llegaban a esta región. Conclusión: cabe destacar que los procuradores jesuitas aprovecharon ventajas institucionales con que contaban y cumplieron un rol central en el ingreso de libros en la región, proveyendo incluso a personas ajenas a la orden religiosa y privilegiando una literatura espiritual y edificante útil para influir en las prácticas devocionales cotidianas.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":"48 1","pages":"49-80"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/ACHSC.V48N2.95647","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Objetivo: este artículo busca analizar la circulación de libros en el Paraguay y Río de la Plata a mediados del siglo XVIII. Para esto, se ha seleccionado el caso del viaje de dos procuradores jesuitas a Europa en la década de 1750, quienes gestionaron un embarque de casi 8000 libros hacia la región. Metodología: desde la perspectiva de la historia del libro, el estudio utiliza documentos originales de la procuraduría de la provincia jesuítica del Paraguay, realiza una clasificación de las materias adquiridas y rastrea la circulación de los volúmenes —desde su compra en Europa hasta su distribución en Sudamérica—. Originalidad: el caso no ha sido analizado hasta hoy y la historiografía tampoco ha explorado la manera en que los libros llegaban a esta región. Conclusión: cabe destacar que los procuradores jesuitas aprovecharon ventajas institucionales con que contaban y cumplieron un rol central en el ingreso de libros en la región, proveyendo incluso a personas ajenas a la orden religiosa y privilegiando una literatura espiritual y edificante útil para influir en las prácticas devocionales cotidianas.