Factors associated with oral health relatedquality of life in preschoolers from an Andean community

Aldrin A. Huamán Mendoza, Karen S. Pinedo Tellez, Carla Rodrigues de Almeida Silva, Yvette G. Tello Guerrero, Patricia Calle Lopez, Carmen R. García Rupaya, Freddy R. Valdez Jurado
{"title":"Factors associated with oral health relatedquality of life in preschoolers from an Andean community","authors":"Aldrin A. Huamán Mendoza, Karen S. Pinedo Tellez, Carla Rodrigues de Almeida Silva, Yvette G. Tello Guerrero, Patricia Calle Lopez, Carmen R. García Rupaya, Freddy R. Valdez Jurado","doi":"10.20453/reh.v33i1.4431","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar el estado de salud bucal y su relación con la calidad de vida de los preescolares de una comunidad andina y vulnerable del Perú. Material y Métodos: El estudio observacional, correlacional y transversal se realizó en una muestra de 120 niños de 3 a 5 años. La caries de la primera infancia se determinó mediante el índice ceod. También se consideró la presencia y el tipo de maloclusión. El cuestionario Early Childhood Oral Health Impact Scale (ECOHIS) midió la calidad de vida relacionada con la salud bucal. Los factores y variables orales se analizaron de manera univariada y bivariada. Se realizó un análisis de correlación de Spearman y regresión lineal para identificar los factores y en qué medida explicaban la puntuación del cuestionario. Resultados: El análisis de regresión lineal múltiple por el método de mínimos cuadrados solo incluyó como significativa (p <0,05) la contribución de ceod para explicar la puntuación del cuestionario, dejando de lado variables como el sexo, la edad, la maloclusión y el índice de higiene bucal simplificado. El modelo de regresión estimado fue Puntuación del Cuestionario = 11,67 + 0,79*ceod, donde la puntuación del cuestionario aumentó en 0,79 por cada unidad ganada de ceod, y la variabilidad de las puntuaciones obtenidas se explica por el ceod en un R2 = 30% (p<0,001). Conclusiones: Existe un impacto de la caries dental en la calidad de vida de los preescolares de uma comunidade andina del Perú y sus familias.","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estomatologica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/reh.v33i1.4431","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Analizar el estado de salud bucal y su relación con la calidad de vida de los preescolares de una comunidad andina y vulnerable del Perú. Material y Métodos: El estudio observacional, correlacional y transversal se realizó en una muestra de 120 niños de 3 a 5 años. La caries de la primera infancia se determinó mediante el índice ceod. También se consideró la presencia y el tipo de maloclusión. El cuestionario Early Childhood Oral Health Impact Scale (ECOHIS) midió la calidad de vida relacionada con la salud bucal. Los factores y variables orales se analizaron de manera univariada y bivariada. Se realizó un análisis de correlación de Spearman y regresión lineal para identificar los factores y en qué medida explicaban la puntuación del cuestionario. Resultados: El análisis de regresión lineal múltiple por el método de mínimos cuadrados solo incluyó como significativa (p <0,05) la contribución de ceod para explicar la puntuación del cuestionario, dejando de lado variables como el sexo, la edad, la maloclusión y el índice de higiene bucal simplificado. El modelo de regresión estimado fue Puntuación del Cuestionario = 11,67 + 0,79*ceod, donde la puntuación del cuestionario aumentó en 0,79 por cada unidad ganada de ceod, y la variabilidad de las puntuaciones obtenidas se explica por el ceod en un R2 = 30% (p<0,001). Conclusiones: Existe un impacto de la caries dental en la calidad de vida de los preescolares de uma comunidade andina del Perú y sus familias.
安第斯社区学龄前儿童口腔健康相关因素与生活质量的关系
目的:分析秘鲁安第斯和弱势社区学龄前儿童的口腔健康状况及其与生活质量的关系。材料和方法:对120名3至5岁儿童进行了观察、相关和横断面研究。使用CEOD指数确定幼儿龋齿。还考虑了错牙合的存在和类型。早期儿童口腔健康影响量表(EcoHIS)测量了与口腔健康相关的生活质量。对口腔因素和变量进行了单变量和双变量分析。进行了Spearman相关分析和线性回归,以确定因素以及它们在多大程度上解释了问卷的得分。结果:最小二乘法的多元线性回归分析仅包括CEOD对解释问卷得分的贡献(p<0.05),而忽略了性别、年龄、错牙合和简化口腔卫生指数等变量。估计的回归模型是问卷得分=11.67+0.79*CEOD,其中问卷得分每获得一个CEOD单位就增加0.79,获得的得分的可变性由CEOD在R2=30%(p<0.001)中解释。结论:龋齿对秘鲁安第斯UMA社区学龄前儿童及其家庭的生活质量有影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
53
审稿时长
23 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信