{"title":"Fundamentos estéticos de la antropología girardiana","authors":"Ronald Zuleyman Rico Sandoval","doi":"10.14482/eidos.39.340.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este texto proponemos que el fundamento de la teoría mimética de René Girard, que le permitió construir una “antropología fundamental”, se puede encontrar en el realismo estético. Expondremos algunas notas características de la relación mimética, para luego poder postular que Girard se opone no solo a la mentira romántica que evita aceptar la mímesis como elemento estructurador del deseo, sino también al fal-seamiento impresionista que oculta la violencia fundadora de las sociedades. Para esto, analizaremos su teoría de la violencia mimética en dos de sus más importantes libros: Mentira romántica y verdad novelesca y La violencia y lo sagrado, y la expondremos de cara a los conceptos del Romanticismo, el Realismo y el Impresionismo, tomados de la historia del arte y la literatura. Por último, haremos una breve mención a la ausencia de evidencia empírica, como crítica a la antropología fundamental girardiana, para concluir que tal proceder no impide hablar de un realismo en esta teoría.","PeriodicalId":52397,"journal":{"name":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/eidos.39.340.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este texto proponemos que el fundamento de la teoría mimética de René Girard, que le permitió construir una “antropología fundamental”, se puede encontrar en el realismo estético. Expondremos algunas notas características de la relación mimética, para luego poder postular que Girard se opone no solo a la mentira romántica que evita aceptar la mímesis como elemento estructurador del deseo, sino también al fal-seamiento impresionista que oculta la violencia fundadora de las sociedades. Para esto, analizaremos su teoría de la violencia mimética en dos de sus más importantes libros: Mentira romántica y verdad novelesca y La violencia y lo sagrado, y la expondremos de cara a los conceptos del Romanticismo, el Realismo y el Impresionismo, tomados de la historia del arte y la literatura. Por último, haremos una breve mención a la ausencia de evidencia empírica, como crítica a la antropología fundamental girardiana, para concluir que tal proceder no impide hablar de un realismo en esta teoría.