Aspectos sociodemográficos y estilos de vida asociados a errores de refracción en población infantil en Bogotá, Colombia

Jeimy Natali Gutiérrez Rodríguez, Javier Andrés Rodríguez Hilarión, Carlos Javier Avendaño Vásquez
{"title":"Aspectos sociodemográficos y estilos de vida asociados a errores de refracción en población infantil en Bogotá, Colombia","authors":"Jeimy Natali Gutiérrez Rodríguez, Javier Andrés Rodríguez Hilarión, Carlos Javier Avendaño Vásquez","doi":"10.19052/SV.VOL19.ISS1.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es analizar la asociación de los errores de refracción en niños de 4 a 10 años con los factores que se relacionan con ellos. Este consistió en un estudio descriptivo transversal con abordaje cuantitativo, realizado en dos sedes de una institución educativa, con muestreo probabilístico y participación de 233 niños en 2018. El error de refracción (ER) se diagnosticó bajo cicloplejia. Para identificar el estado nutricional se hizo la medición e interpretación del peso y la talla. Los datos sociodemográficos se obtuvieron por medio de una encuesta, y los estilos de vida saludable se midieron mediante un cuestionario sobre riesgos de la salud en niños y adolescentes. La prevalencia de hipermetropía, astigmatismo y miopía en niños fue de 37 %, 21 % y 2,2 %, respectivamente. No se demostró asociación de los ER con el sexo de la población ni con las condiciones socioeconómicas de los padres. Respecto a la edad, se presentó una asociación directamente proporcional en niños con astigmatismo y miopía, e inversamente proporcional en niños hipermétropes. Se destaca la mayor frecuencia de niños con desnutrición aguda e hipermetropía, y la mayor ingesta de desayunos saludables y lácteos por día en niños emétropes en comparación con los hipermétropes. Como conclusión se obtuvo que la prevalencia de hipermetropía fue la más alta y la miopía la más baja en el grupo analizado. Este primer grupo realiza más actividad física que los niños con otros ER. Además, no se encontró asociación estadística entre las variables de nutrición ni sueño y descanso con los ER.","PeriodicalId":31094,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/SV.VOL19.ISS1.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del presente artículo es analizar la asociación de los errores de refracción en niños de 4 a 10 años con los factores que se relacionan con ellos. Este consistió en un estudio descriptivo transversal con abordaje cuantitativo, realizado en dos sedes de una institución educativa, con muestreo probabilístico y participación de 233 niños en 2018. El error de refracción (ER) se diagnosticó bajo cicloplejia. Para identificar el estado nutricional se hizo la medición e interpretación del peso y la talla. Los datos sociodemográficos se obtuvieron por medio de una encuesta, y los estilos de vida saludable se midieron mediante un cuestionario sobre riesgos de la salud en niños y adolescentes. La prevalencia de hipermetropía, astigmatismo y miopía en niños fue de 37 %, 21 % y 2,2 %, respectivamente. No se demostró asociación de los ER con el sexo de la población ni con las condiciones socioeconómicas de los padres. Respecto a la edad, se presentó una asociación directamente proporcional en niños con astigmatismo y miopía, e inversamente proporcional en niños hipermétropes. Se destaca la mayor frecuencia de niños con desnutrición aguda e hipermetropía, y la mayor ingesta de desayunos saludables y lácteos por día en niños emétropes en comparación con los hipermétropes. Como conclusión se obtuvo que la prevalencia de hipermetropía fue la más alta y la miopía la más baja en el grupo analizado. Este primer grupo realiza más actividad física que los niños con otros ER. Además, no se encontró asociación estadística entre las variables de nutrición ni sueño y descanso con los ER.
哥伦比亚波哥大儿童屈光不正的社会人口学方面和生活方式
这篇文章的目的是分析4 - 10岁儿童的屈光不正与相关因素的关系。这是一项采用定量方法的描述性横断面研究,于2018年在一家教育机构的两个总部进行,采用概率抽样和233名儿童参与。在手术过程中,患者接受了超声心动图(超声心动图)和超声心动图(超声心动图)。为了确定营养状况,测量和解释体重和身高。通过调查获得社会人口学数据,通过儿童和青少年健康风险问卷测量健康生活方式。儿童远视、散光和近视的患病率分别为37%、21%和2.2%。研究结果表明,新生儿死亡率与人口的性别或父母的社会经济状况没有关联。在年龄方面,散光和近视儿童的相关性为正比,远视儿童的相关性为反比。值得注意的是,与远视儿童相比,远视儿童患急性营养不良和远视的发生率更高,远视儿童每天摄入的健康早餐和奶制品也更高。结果表明,远视患病率最高,近视患病率最低。第一组的孩子比其他急诊室的孩子进行更多的体育活动。此外,营养、睡眠和休息变量与ER之间没有统计学相关性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信