{"title":"La ficción en la imprenta hasta 1525","authors":"M. Lacarra","doi":"10.4000/ATALAYA.3185","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el articulo se traza un panorama de la prosa de ficcion en la imprenta, desde la etapa incunable hasta 1525. En unos casos se imprimen textos de autores contemporaneos a la fecha de su edicion, como ocurre con la Carcel de amor o la Celestina, pero en otros son textos, escritos o traducidos, con anterioridad, que en los talleres se renuevan para satisfacer el gusto de los nuevos lectores. La agrupacion generica muestra como las prensas estan ocupadas por la ficcion caballeresca, bien sea con los nacientes libros de caballerias o con la narrativa caballeresca breve, pero, si atendemos al numero de ediciones, sobresalen en el periodo estudiado la Celestina y, en menor medida, la Carcel de amor. Impresores y lectores aproximarian estos generos de exito reutilizando grabados, imprimiendo conjuntamente algunas obras o encuadernando en un solo volumen los testimonios conservados.","PeriodicalId":31137,"journal":{"name":"Atalaya","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Atalaya","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4000/ATALAYA.3185","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el articulo se traza un panorama de la prosa de ficcion en la imprenta, desde la etapa incunable hasta 1525. En unos casos se imprimen textos de autores contemporaneos a la fecha de su edicion, como ocurre con la Carcel de amor o la Celestina, pero en otros son textos, escritos o traducidos, con anterioridad, que en los talleres se renuevan para satisfacer el gusto de los nuevos lectores. La agrupacion generica muestra como las prensas estan ocupadas por la ficcion caballeresca, bien sea con los nacientes libros de caballerias o con la narrativa caballeresca breve, pero, si atendemos al numero de ediciones, sobresalen en el periodo estudiado la Celestina y, en menor medida, la Carcel de amor. Impresores y lectores aproximarian estos generos de exito reutilizando grabados, imprimiendo conjuntamente algunas obras o encuadernando en un solo volumen los testimonios conservados.