{"title":"Hacia un brutalismo de lo sublime. Violencia y poder en la Analítica de lo sublime de la Crítica de la facultad de juzgar","authors":"David Antonio Bastidas Bolaños","doi":"10.17533/udea.ef.349343","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El abordaje kantiano del sentimiento de lo sublime en la Crítica de la facultad de juzgar se fundamenta en un antagonismo entre la imaginación y la razón. En vistas a comprender este conflicto bajo nuevas coordenadas conceptuales, persiguiendo un triple interés exegético, estético y político, el objetivo del presente texto consiste en desarrollar el carácter brutal propio a la dinámica conceptual desplegada en tal abordaje. Reconstruyendo esta dinámica a partir de las incidencias del término Gewalt, bajo un brutalismo de lo sublime se indaga, de un lado, la violencia que la imaginación experimenta en la determinación matemática de lo sublime y, de otro lado, el poder que la razón detenta de acuerdo con la determinación de lo sublime dinámico. Así, bajo tal perspectiva, la violencia, el poder y la impotencia subjetiva aparecen como caracteres constitutivos de la génesis del sentimiento de lo sublime dentro del horizonte de la filosofía trascendental.","PeriodicalId":32344,"journal":{"name":"Estudios de Filosofia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.ef.349343","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El abordaje kantiano del sentimiento de lo sublime en la Crítica de la facultad de juzgar se fundamenta en un antagonismo entre la imaginación y la razón. En vistas a comprender este conflicto bajo nuevas coordenadas conceptuales, persiguiendo un triple interés exegético, estético y político, el objetivo del presente texto consiste en desarrollar el carácter brutal propio a la dinámica conceptual desplegada en tal abordaje. Reconstruyendo esta dinámica a partir de las incidencias del término Gewalt, bajo un brutalismo de lo sublime se indaga, de un lado, la violencia que la imaginación experimenta en la determinación matemática de lo sublime y, de otro lado, el poder que la razón detenta de acuerdo con la determinación de lo sublime dinámico. Así, bajo tal perspectiva, la violencia, el poder y la impotencia subjetiva aparecen como caracteres constitutivos de la génesis del sentimiento de lo sublime dentro del horizonte de la filosofía trascendental.