Hermenéutica, autonomía y experiencia en la estética alemana contemporánea. A propósito de El arte como praxis humana. Una estética de Georg Bertram.

Naím Garnica
{"title":"Hermenéutica, autonomía y experiencia en la estética alemana contemporánea. A propósito de El arte como praxis humana. Una estética de Georg Bertram.","authors":"Naím Garnica","doi":"10.25100/PFILOSOFICA.V0I48.7305","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A dos años de su publicación original (Kunst als menschliche Praxis. Eine Asthetik, 2014) ingresa por primera vez, en manos de la excelente traducción de José Francisco Zuñiga García, un libro completo de Georg Bertram. Este profesor alemán de filosofía de la Freien Universitat Berlin cuenta con una productividad destacada como sorprendente, pues atraviesa diversos campos y tradiciones de discusión filosófica con cierta comodidad. Bertram puede discutir tanto con la tradición analítica como con los herederos de la tradición crítica de la estética alemana (Albrecht Wellmer, Martin Seel, Christoph Menke) y las fuentes de la hermenéutica contemporánea. Probablemente, este hecho tenga que ver con su trayectoria intelectual y formativa que, como bien indica la edición de esta colección de estética de la editorial española Comares, el autor ha investigado al lado de pensadores provenientes de muy diversas corrientes de pensamiento, desde Martin Seel u Odo Marquard hasta los circuitos académicos de Pittsburgh orientados por John McDowell. Esto último es evidente en la reconstrucción de Kant y Hegel que Bertram realiza en los capítulos dos y tres de este texto. Los trabajos de los llamados “neohegelianos de Pittsburgh” o Pittsburgh School (John McDowell, Robert Brandom, Robert Pippin, Terry Pinkard) se vuelven visibles en el análisis de los idealistas alemanes.","PeriodicalId":32513,"journal":{"name":"Praxis Filosofica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis Filosofica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/PFILOSOFICA.V0I48.7305","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A dos años de su publicación original (Kunst als menschliche Praxis. Eine Asthetik, 2014) ingresa por primera vez, en manos de la excelente traducción de José Francisco Zuñiga García, un libro completo de Georg Bertram. Este profesor alemán de filosofía de la Freien Universitat Berlin cuenta con una productividad destacada como sorprendente, pues atraviesa diversos campos y tradiciones de discusión filosófica con cierta comodidad. Bertram puede discutir tanto con la tradición analítica como con los herederos de la tradición crítica de la estética alemana (Albrecht Wellmer, Martin Seel, Christoph Menke) y las fuentes de la hermenéutica contemporánea. Probablemente, este hecho tenga que ver con su trayectoria intelectual y formativa que, como bien indica la edición de esta colección de estética de la editorial española Comares, el autor ha investigado al lado de pensadores provenientes de muy diversas corrientes de pensamiento, desde Martin Seel u Odo Marquard hasta los circuitos académicos de Pittsburgh orientados por John McDowell. Esto último es evidente en la reconstrucción de Kant y Hegel que Bertram realiza en los capítulos dos y tres de este texto. Los trabajos de los llamados “neohegelianos de Pittsburgh” o Pittsburgh School (John McDowell, Robert Brandom, Robert Pippin, Terry Pinkard) se vuelven visibles en el análisis de los idealistas alemanes.
当代德国美学中的解释学、自主与经验。关于艺术作为人类实践。格奥尔格·伯特伦的美学。
距离其原始出版物(Kunst Als Menschliche Praxis)只有两年的时间。Eine Asthetik,2014)首次将格奥尔格·伯特伦的一本完整的书交给了何塞·弗朗西斯科·祖尼加·加西亚(Jos Francisco Zuniga García)的出色翻译。这位德国柏林弗赖恩大学哲学教授的生产力令人惊讶,因为他以某种舒适的方式穿越了哲学讨论的各个领域和传统。伯特伦可以与分析传统以及德国美学批评传统的继承人(阿尔布雷希特·韦尔默、马丁·塞尔、克里斯托夫·门克)和当代解释学的来源进行辩论。这一事实可能与他的智力和教育生涯有关,正如西班牙科马斯出版社出版的这本美学收藏所表明的那样,作者与来自各种思想潮流的思想家一起进行了研究,从马丁·塞尔或奥多·马尔夸德到约翰·麦克道尔领导的匹兹堡学术圈。后者在伯特伦在本文第二章和第三章中对康德和黑格尔的重建中表现得很明显。所谓的“匹兹堡新黑格尔主义者”或匹兹堡学派(约翰·麦克道尔、罗伯特·布兰登、罗伯特·皮平、特里·平卡德)的作品在德国理想主义者的分析中变得可见。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
28
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信