{"title":"De las mujeres al género y más allá: las entretejidas trayectorias de la historia de las mujeres y los estudios feministas","authors":"Eileen Boris","doi":"10.34096/mora.n25.8490","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la década de 1980 los Estudios de las mujeres o con perspectiva de género y la historia de las mujeres o con perspectiva de género parecían estar más cercanos de lo que subsiguientemente han devenido. Aquí, me pregunto, ¿pueden los Estudios de las mujeres o con perspectiva de género o feministas ser historizados y puede la historia ser teorizada por la teoría queer y feminista de un modo que ilumine el pasado en sus propios términos y no meramente hable del presente o del futuro? Considero las prácticas de citado y subcampos a la luz de tendencias intelectuales más amplias, especialmente el trabajo del feminismo negro. Al explorar esta pregunta, me vuelvo hacia cómo cada campo piensa acerca del tiempo y el archivo, términos que funcionan como analíticos para iluminar interrogantes sobre poder y autoridad, identidad y agencia, pero desplegados por investigadorxs feministas interdisciplinarixs de formas que no son siempre legibles para historiadorxs tradicionales. Concluyo tanto con finales de reconciliación y alternativa a la luz de los ataques sobre ambos campos.","PeriodicalId":33958,"journal":{"name":"Mora","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mora.n25.8490","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En la década de 1980 los Estudios de las mujeres o con perspectiva de género y la historia de las mujeres o con perspectiva de género parecían estar más cercanos de lo que subsiguientemente han devenido. Aquí, me pregunto, ¿pueden los Estudios de las mujeres o con perspectiva de género o feministas ser historizados y puede la historia ser teorizada por la teoría queer y feminista de un modo que ilumine el pasado en sus propios términos y no meramente hable del presente o del futuro? Considero las prácticas de citado y subcampos a la luz de tendencias intelectuales más amplias, especialmente el trabajo del feminismo negro. Al explorar esta pregunta, me vuelvo hacia cómo cada campo piensa acerca del tiempo y el archivo, términos que funcionan como analíticos para iluminar interrogantes sobre poder y autoridad, identidad y agencia, pero desplegados por investigadorxs feministas interdisciplinarixs de formas que no son siempre legibles para historiadorxs tradicionales. Concluyo tanto con finales de reconciliación y alternativa a la luz de los ataques sobre ambos campos.