{"title":"Identidades políticas y disputas culturales en los medios digitales","authors":"Pablo Ponza","doi":"10.24215/23139048e051","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar el éxito que tuvo en términos de comunicación política e imagen la Gala del G20 en el teatro Colón, un acontecimiento que consignó una composición escénica de significativa condensación simbólica. En específico, el texto articula tres dimensiones: la histórica, la político-cultural y la discursiva, para poner en diálogo la estrategia comunicacional concentrada y convergente del gobierno con la réplica de los medios digitales comerciales concentrados; cuya finalidad principal consistió en captar la atención del público la mayor cantidad de tiempo posible a través de una agenda temática afín que permitiera un incesante bombardeo político-publicitario sobre la percepción, las emociones y los consumos del público. Asimismo, el texto analiza una estrategia discursiva eminentemente visual que buscó apropiarse selectivamente de un espacio territorial, una configuración identitaria y una serie de significaciones históricas de tradición liberal conservadora, en un relato de continuidad imaginaria entre el pasado, el presente y un proyecto político-cultural de futuro.","PeriodicalId":30688,"journal":{"name":"Cuadernos de H Ideas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de H Ideas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/23139048e051","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo es analizar el éxito que tuvo en términos de comunicación política e imagen la Gala del G20 en el teatro Colón, un acontecimiento que consignó una composición escénica de significativa condensación simbólica. En específico, el texto articula tres dimensiones: la histórica, la político-cultural y la discursiva, para poner en diálogo la estrategia comunicacional concentrada y convergente del gobierno con la réplica de los medios digitales comerciales concentrados; cuya finalidad principal consistió en captar la atención del público la mayor cantidad de tiempo posible a través de una agenda temática afín que permitiera un incesante bombardeo político-publicitario sobre la percepción, las emociones y los consumos del público. Asimismo, el texto analiza una estrategia discursiva eminentemente visual que buscó apropiarse selectivamente de un espacio territorial, una configuración identitaria y una serie de significaciones históricas de tradición liberal conservadora, en un relato de continuidad imaginaria entre el pasado, el presente y un proyecto político-cultural de futuro.