{"title":"Más allá del dibujo: autopsias críticas de un Partenón estallado","authors":"Miguel Guzmán Pastor, Atxu Amann y Alcocer","doi":"10.4995/ega.2022.16588","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Partenón, construido en Atenas entre el 447 a.C. y el 432 a.C., es una arquitectura herida y dispersa que ha sufrido múltiples destrucciones e intentos de restitución. Sus fragmentos supervivientes se ubican hoy en Grecia, en Reino Unido y en, al menos, otros siete países europeos, y gran parte de su sentido constructivo y simbólico sigue siendo un enigma sin resolver. La selección y disposición crítica de una serie de dibujos, tomados como tentativas de aproximación a esta obra estallada, proponen una experiencia ampliada de su observación y de su decodificación en todas sus dimensiones, justa con su naturaleza vibrante y con la complejidad inherente a la mirada contemporánea. Aunque la mayor parte de estas capturas pueden enmarcarse en la categoría de lo disciplinar –apuntes, dibujos, grabados, acuarelas, óleos, fotomontajes–, su aportación en el presente trasciende su función descriptiva original.","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/ega.2022.16588","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El Partenón, construido en Atenas entre el 447 a.C. y el 432 a.C., es una arquitectura herida y dispersa que ha sufrido múltiples destrucciones e intentos de restitución. Sus fragmentos supervivientes se ubican hoy en Grecia, en Reino Unido y en, al menos, otros siete países europeos, y gran parte de su sentido constructivo y simbólico sigue siendo un enigma sin resolver. La selección y disposición crítica de una serie de dibujos, tomados como tentativas de aproximación a esta obra estallada, proponen una experiencia ampliada de su observación y de su decodificación en todas sus dimensiones, justa con su naturaleza vibrante y con la complejidad inherente a la mirada contemporánea. Aunque la mayor parte de estas capturas pueden enmarcarse en la categoría de lo disciplinar –apuntes, dibujos, grabados, acuarelas, óleos, fotomontajes–, su aportación en el presente trasciende su función descriptiva original.