Neo colectivismo ilustrado heterotópico en el posacuerdo. Refundamentación de los Derechos Colectivos en Colombia

Seuxis José Hernández Villarreal
{"title":"Neo colectivismo ilustrado heterotópico en el posacuerdo. Refundamentación de los Derechos Colectivos en Colombia","authors":"Seuxis José Hernández Villarreal","doi":"10.18041/0124-0102/a.37.8178","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo expondrá las particulares visiones que en los territorios colombianos se han desarrollado históricamente y que hoy se ven expuestas en el ámbito jurídico respecto de los Derechos Colectivos, como resultado de un ejercicio permanente de resistencia identitaria, plural y pacífica  por parte de las poblaciones en medio del conflicto armado interno aunado a los aportes jurisprudenciales de la Corte Constitucional a partir de la Constitución de 1991. El Posacuerdo es el escenario favorable para visibilizar estas “formas otras” (Acevedo, (2017). ) que refundamentan estos derechos. El texto se explicará en tres etapas: Fundamentos primitivos de los derechos colectivos; posacuerdo y paz territorial; Neo Colectivismo ilustrado heterotópico, entendido como el resultado final respecto a la refundamentación detectada. La lectura de este fenómeno se hace a partir de la heterotopía, como elemento filosófico dispuesto por Michel Foucault para el entendimiento de esos “espacios otros” (Foucault M. , 1966) que se yuxtaponen a las realidades hegemónicas en una suerte de contra espacios. Así mismo, forma parte del enfoque de este análisis los Derechos Humanos, la Filosofía de la liberación, la Decolonialidad y el Neo Constitucionalismo Latinoamericano, como herramientas que explican el tránsito del fenómeno hacia la objetivación jurídica de las dinámicas territoriales en el marco del posacuerdo.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Advocatus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.37.8178","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo expondrá las particulares visiones que en los territorios colombianos se han desarrollado históricamente y que hoy se ven expuestas en el ámbito jurídico respecto de los Derechos Colectivos, como resultado de un ejercicio permanente de resistencia identitaria, plural y pacífica  por parte de las poblaciones en medio del conflicto armado interno aunado a los aportes jurisprudenciales de la Corte Constitucional a partir de la Constitución de 1991. El Posacuerdo es el escenario favorable para visibilizar estas “formas otras” (Acevedo, (2017). ) que refundamentan estos derechos. El texto se explicará en tres etapas: Fundamentos primitivos de los derechos colectivos; posacuerdo y paz territorial; Neo Colectivismo ilustrado heterotópico, entendido como el resultado final respecto a la refundamentación detectada. La lectura de este fenómeno se hace a partir de la heterotopía, como elemento filosófico dispuesto por Michel Foucault para el entendimiento de esos “espacios otros” (Foucault M. , 1966) que se yuxtaponen a las realidades hegemónicas en una suerte de contra espacios. Así mismo, forma parte del enfoque de este análisis los Derechos Humanos, la Filosofía de la liberación, la Decolonialidad y el Neo Constitucionalismo Latinoamericano, como herramientas que explican el tránsito del fenómeno hacia la objetivación jurídica de las dinámicas territoriales en el marco del posacuerdo.
新集体主义在《后协议》中是异端的。哥伦比亚集体权利的重新制定
这篇文章将阐述哥伦比亚领土上历史上发展起来的特殊观点,这些观点今天在法律领域对集体权利提出了自己的看法,这是人民在国内武装冲突中不断进行身份、多元化与和平抵抗的结果,加上宪法法院自1991年《宪法》以来的判例贡献。Posacordo是使这些“其他形式”可见的有利环境(Acevedo,(2017年)这些权利得到了巩固。案文将分三个阶段解释:集体权利的原始基础;协议与领土和平;异端开明的新集体主义,被理解为与检测到的重新标准有关的最终结果。对这一现象的解读是从异质性出发的,这是米歇尔·福柯为理解这些“其他空间”(福柯M.,1966年)而安排的一种哲学元素,这些空间在某种程度上与霸权现实并驾齐驱,反对空间。同样,人权、解放哲学、非殖民主义和拉丁美洲新宪政也是这一分析方法的一部分,作为解释这一现象在后协议框架内向领土动态的法律客观化过渡的工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信