{"title":"El crecimiento económico de México y su dependencia de la política contracíclica de Estados Unidos en el marco de la integración","authors":"Jorge Alberto López Arévalo","doi":"10.15304/rge.31.1.8004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 ha afectado la economía global y la mayoría de los países se enfrenta a una crisis doble: sanitaria y económica. México tiene uno de los peores comportamientos en América Latina. El objetivo de este trabajo es analizar la dinámica económica de México, así como su respuesta a la crisis pandémica, prestando especial atención al papel que desempeña la política contracíclica de Estados Unidos. \nCon base en el estudio de cambios e implicaciones del proceso de liberalización económica e integración comercial con Estados Unidos, así como de las pautas de crecimiento comparado y del presupuesto de gasto de ese país, se concluye que su política contracíclica contribuye al crecimiento económico mexicano. \nLos resultados ponen de manifiesto la inexistencia de una hoja de ruta hacia el desmantelamiento del modelo económico neoliberal. México está atado al ciclo económico de Estados Unidos.","PeriodicalId":35769,"journal":{"name":"Revista Galega de Economia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.9000,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Galega de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rge.31.1.8004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La pandemia de COVID-19 ha afectado la economía global y la mayoría de los países se enfrenta a una crisis doble: sanitaria y económica. México tiene uno de los peores comportamientos en América Latina. El objetivo de este trabajo es analizar la dinámica económica de México, así como su respuesta a la crisis pandémica, prestando especial atención al papel que desempeña la política contracíclica de Estados Unidos.
Con base en el estudio de cambios e implicaciones del proceso de liberalización económica e integración comercial con Estados Unidos, así como de las pautas de crecimiento comparado y del presupuesto de gasto de ese país, se concluye que su política contracíclica contribuye al crecimiento económico mexicano.
Los resultados ponen de manifiesto la inexistencia de una hoja de ruta hacia el desmantelamiento del modelo económico neoliberal. México está atado al ciclo económico de Estados Unidos.
期刊介绍:
La Revista Galega de Economía es una plataforma editorial para la publicación de artículos de investigación sobre cualquiera de las especialidades del campo de la Economía y de la Administración y Dirección de Empresas. Los trabajos deberán ser originales, inéditos y no estar sometidos a consideración para su publicación en ninguna otra plataforma editorial. El autor o autores de los textos publicados en la Revista Galega de Economía le ceden a ésta los derechos de reproducción.