Calidad de vida y productividad en trabajadores présbitas no corregidos: revisión sistemática

Laura Natalia León Maldonado, Natalia Andrea Carrasco Romero, Karoll Lindhey Núñez Carranza, Nancy Piedad Molina Montoya
{"title":"Calidad de vida y productividad en trabajadores présbitas no corregidos: revisión sistemática","authors":"Laura Natalia León Maldonado, Natalia Andrea Carrasco Romero, Karoll Lindhey Núñez Carranza, Nancy Piedad Molina Montoya","doi":"10.19052/sv.vol21.iss1.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presbicia es un proceso degenerativo normal asociado a la edad, que afecta al sistema visual dificultando enfocar con nitidez las imágenes en visión próxima, aspecto que puede generar la disminución de la productividad de los trabajadores que precisan realizar tareas de cerca y consecuentemente afectar su calidad de vida. La presente investigación tiene por objetivo sintetizar la evidencia científica sobre cómo la presbicia no corregida disminuye la productividad y la calidad de vida del trabajador mayor de 40 años. La metodología utilizada se basó en una búsqueda bibliográfica y el reporte se realizó cumpliendo los criterios de la declaración prisma 2020; luego se evaluaron los documentos con las herramientas de Newcastle Ottawa y RoB 2. Resultados: el 94 % de los casos de presbicia no han sido corregidos a nivel mundial y se prevé que la presbicia aumentará hasta alcanzar un aproximado de 2100 millones en el 2030. La prevalencia de presbicia más alta informada fue mayor del 70 %, lo cual varió entre regiones y grupos de edad en participantes mayores de 35 años. Conclusiones: la presbicia genera cambios fisiológicos, dificultad en la capacidad de realizar actividades como leer y escribir, y afecta la calidad de vida, al representar un riesgo psicosocial para las personas. La pérdida de productividad estimada debido a la presbicia no corregida se estima en 25 000 millones de dólares al año. La población afectada por este problema es principalmente el sexo femenino de entornos rurales.","PeriodicalId":31094,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/sv.vol21.iss1.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presbicia es un proceso degenerativo normal asociado a la edad, que afecta al sistema visual dificultando enfocar con nitidez las imágenes en visión próxima, aspecto que puede generar la disminución de la productividad de los trabajadores que precisan realizar tareas de cerca y consecuentemente afectar su calidad de vida. La presente investigación tiene por objetivo sintetizar la evidencia científica sobre cómo la presbicia no corregida disminuye la productividad y la calidad de vida del trabajador mayor de 40 años. La metodología utilizada se basó en una búsqueda bibliográfica y el reporte se realizó cumpliendo los criterios de la declaración prisma 2020; luego se evaluaron los documentos con las herramientas de Newcastle Ottawa y RoB 2. Resultados: el 94 % de los casos de presbicia no han sido corregidos a nivel mundial y se prevé que la presbicia aumentará hasta alcanzar un aproximado de 2100 millones en el 2030. La prevalencia de presbicia más alta informada fue mayor del 70 %, lo cual varió entre regiones y grupos de edad en participantes mayores de 35 años. Conclusiones: la presbicia genera cambios fisiológicos, dificultad en la capacidad de realizar actividades como leer y escribir, y afecta la calidad de vida, al representar un riesgo psicosocial para las personas. La pérdida de productividad estimada debido a la presbicia no corregida se estima en 25 000 millones de dólares al año. La población afectada por este problema es principalmente el sexo femenino de entornos rurales.
未矫正前庭工人的生活质量和生产力:系统综述
老视是一种与年龄相关的正常退化过程,会影响视觉系统,使图像难以在近视力下清晰聚焦,这可能导致需要密切执行任务的工人生产力下降,从而影响他们的生活质量。这项研究的目的是综合科学证据,说明未纠正的老视如何降低40岁以上工人的生产力和生活质量。使用的方法是基于文献检索,报告是根据《2020年棱镜宣言》的标准编写的;然后使用纽卡斯尔-渥太华和Rob 2工具对文件进行了评估。结果:全球94%的老视病例尚未得到纠正,预计到2030年,老视病例将增加到约2.1亿例。报告的最高老视患病率超过70%,35岁以上参与者的地区和年龄组各不相同。结论:老视会导致生理变化,阅读和写作等活动能力下降,并影响生活质量,给人们带来心理社会风险。未经纠正的老视造成的生产力损失估计为每年250亿美元。受这一问题影响的人口主要是农村妇女。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信