Gustavo Andrés López-Martínez, Jorge Iván Rondón-Zabala, Eduardo Martínez-Parales, Rosa Helena Moya-Arévalo, O. Rodríguez
{"title":"DEPREDACION POR INSECTOS DE NIDOS Y NEONATOS PROTEGIDOS DE PODOCNEMIS VOGLI (SABANAS INUNDABLES DEL CASANARE).","authors":"Gustavo Andrés López-Martínez, Jorge Iván Rondón-Zabala, Eduardo Martínez-Parales, Rosa Helena Moya-Arévalo, O. Rodríguez","doi":"10.15446/ABC.V25N3.80441","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La galápaga sabanera(Podocnemis vogli) es una tortuga de ambientes acuáticos, principalmente lénticos, que centra su época reproductiva en la temporada seca, en la que sus huevos son una importante fuente de alimento en la red trófica y para el hombre, de manera que frecuentemente son afectados por depredadores naturales. Con el propósito de reducir el efecto negativo de la depredación natural sobre las nidadas de P vogli en la Reserva Natural de la Sociedad Civil La Esperanza en Paz de Ariporo, se implementó una estrategia de protección directa con malla metálica y se realizó el seguimiento a las posturas durante tres periodos de anidación entre 2016 y 2018. Como resultado del uso de esta estrategia para proteger las nidadas, se evidenció el efecto de otros depredadores y parásitos menos conspicuos como las hormigas legionarias (Labidus) y las larvas de moscas parasitarias (Phoridae). En ambos casos la afectación se registró en los neonatos recién eclosionados de galápaga sabanera al interior de los nidos, algunos de ellos hallados en un estado de salud precaria o muertos. Este es el primer reporte de depredación de los neonatos de P. vogli por estas especies de insectos sobre las cuales las estrategias físicas convencionales de protección fueron ineficientes.","PeriodicalId":56052,"journal":{"name":"Acta Biologica Colombiana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2020-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Biologica Colombiana","FirstCategoryId":"99","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/ABC.V25N3.80441","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PLANT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
La galápaga sabanera(Podocnemis vogli) es una tortuga de ambientes acuáticos, principalmente lénticos, que centra su época reproductiva en la temporada seca, en la que sus huevos son una importante fuente de alimento en la red trófica y para el hombre, de manera que frecuentemente son afectados por depredadores naturales. Con el propósito de reducir el efecto negativo de la depredación natural sobre las nidadas de P vogli en la Reserva Natural de la Sociedad Civil La Esperanza en Paz de Ariporo, se implementó una estrategia de protección directa con malla metálica y se realizó el seguimiento a las posturas durante tres periodos de anidación entre 2016 y 2018. Como resultado del uso de esta estrategia para proteger las nidadas, se evidenció el efecto de otros depredadores y parásitos menos conspicuos como las hormigas legionarias (Labidus) y las larvas de moscas parasitarias (Phoridae). En ambos casos la afectación se registró en los neonatos recién eclosionados de galápaga sabanera al interior de los nidos, algunos de ellos hallados en un estado de salud precaria o muertos. Este es el primer reporte de depredación de los neonatos de P. vogli por estas especies de insectos sobre las cuales las estrategias físicas convencionales de protección fueron ineficientes.
Acta Biologica ColombianaAgricultural and Biological Sciences-General Agricultural and Biological Sciences
CiteScore
1.60
自引率
0.00%
发文量
21
审稿时长
13 weeks
期刊介绍:
The journal is published quarterly and divulges original and unpublished results of basic and applied research about biological subjects with special interest in Neotropical region. Manuscripts may be research articles, reviews, reflection articles or short notes. The Acta biol. Colomb Journal have a scientific and editorial board composed of expert researchers of in their areas of knowledge.