Carlos Enrique George Reyes, Raidell Avello-Martínez
{"title":"Alfabetización digital en la educación. Revisión sistemática de la producción científica en Scopus","authors":"Carlos Enrique George Reyes, Raidell Avello-Martínez","doi":"10.6018/RED.444751","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La incorporacion de las tecnologias en los escenarios de interaccion social ha propiciado cambios en la forma en la que las personas se comunican, aprenden y comparten informacion. En la educacion, el acceso y la masificacion de la infraestructura digital ha provocado la necesidad de conceptualizar y reconceptualizar desde diversas aristas el termino alfabetizacion digital como una forma de comprender cuales son las habilidades que se necesitan para poder participar en un mundo hiperconectado. En este trabajo se realizo una revision sistematica de la bibliografia relacionada con el tema utilizando la base de datos Scopus. Se elaboro un estudio diacronico que examino 138 articulos obtenidos a partir de los terminos digital literacy, education y school. Se identifico una conceptualizacion temprana basada en la necesidad de incorporar habilidades para usar instrumentalmente las tecnologias, y una reconceptualizacion contemporanea en la que se supera la idea que dominar el hardware y software es suficiente para considerar a una persona digitalmente alfabetizada. Se concluye que, para hacer conceptualizaciones de alfabetizacion digital, necesariamente se deben considerar terminos como alfabetizacion informacional, alfabetizacion computacional y alfabetizacion mediatica, ya que sobre estos parametros se articulan las nuevas alfabetizaciones basadas en la incorporacion de las tecnologias en la educacion.","PeriodicalId":44096,"journal":{"name":"RED-Revista de Educacion a Distancia","volume":"21 1","pages":"5"},"PeriodicalIF":1.9000,"publicationDate":"2021-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"18","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RED-Revista de Educacion a Distancia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6018/RED.444751","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 18
Abstract
La incorporacion de las tecnologias en los escenarios de interaccion social ha propiciado cambios en la forma en la que las personas se comunican, aprenden y comparten informacion. En la educacion, el acceso y la masificacion de la infraestructura digital ha provocado la necesidad de conceptualizar y reconceptualizar desde diversas aristas el termino alfabetizacion digital como una forma de comprender cuales son las habilidades que se necesitan para poder participar en un mundo hiperconectado. En este trabajo se realizo una revision sistematica de la bibliografia relacionada con el tema utilizando la base de datos Scopus. Se elaboro un estudio diacronico que examino 138 articulos obtenidos a partir de los terminos digital literacy, education y school. Se identifico una conceptualizacion temprana basada en la necesidad de incorporar habilidades para usar instrumentalmente las tecnologias, y una reconceptualizacion contemporanea en la que se supera la idea que dominar el hardware y software es suficiente para considerar a una persona digitalmente alfabetizada. Se concluye que, para hacer conceptualizaciones de alfabetizacion digital, necesariamente se deben considerar terminos como alfabetizacion informacional, alfabetizacion computacional y alfabetizacion mediatica, ya que sobre estos parametros se articulan las nuevas alfabetizaciones basadas en la incorporacion de las tecnologias en la educacion.