¿Reprimarización en América Latina?: Efectos de la demanda china sobre el patrón exportador latinoamericano y las estructuras económicas internas (1995-2016)
{"title":"¿Reprimarización en América Latina?: Efectos de la demanda china sobre el patrón exportador latinoamericano y las estructuras económicas internas (1995-2016)","authors":"Néstor Santana Suárez","doi":"10.5209/PADE.63636","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es estudiar si la demanda china, dadas sus características propias, estaría incentivando una dinámica reprimarizadora de América Latina en el período 1995-2016. Para ello analizamos el patrón exportador de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Perú, Uruguay y Venezuela centrándonos en los productos primarios y las manufacturas basadas en recursos naturales. Distinguimos el comercio con destino a China y el del resto del mundo; para luego estudiar las consecuencias del cambio en el patrón exportador sobre las estructuras económica nacionales. Las principales conclusiones del trabajo serían que, si bien para la mayoría de los países estudiados, se aprecia un proceso de reprimarización de sus exportaciones; solo Brasil y Perú presentan indicios de una reciente dinámica reprimarizadora de su estructura interna, de aún muy corto recorrido.","PeriodicalId":41107,"journal":{"name":"Papeles de Europa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2019-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/PADE.63636","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papeles de Europa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/PADE.63636","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo de este trabajo es estudiar si la demanda china, dadas sus características propias, estaría incentivando una dinámica reprimarizadora de América Latina en el período 1995-2016. Para ello analizamos el patrón exportador de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Perú, Uruguay y Venezuela centrándonos en los productos primarios y las manufacturas basadas en recursos naturales. Distinguimos el comercio con destino a China y el del resto del mundo; para luego estudiar las consecuencias del cambio en el patrón exportador sobre las estructuras económica nacionales. Las principales conclusiones del trabajo serían que, si bien para la mayoría de los países estudiados, se aprecia un proceso de reprimarización de sus exportaciones; solo Brasil y Perú presentan indicios de una reciente dinámica reprimarizadora de su estructura interna, de aún muy corto recorrido.