Diseño de un Jardín Botánico Universitario en áreas de piedemonte llanero: Campus Loma Linda, Universidad Santo Tomas, Villavicencio

Rodrigo Isaac Velosa Caicedo, J. M. Trujillo
{"title":"Diseño de un Jardín Botánico Universitario en áreas de piedemonte llanero: Campus Loma Linda, Universidad Santo Tomas, Villavicencio","authors":"Rodrigo Isaac Velosa Caicedo, J. M. Trujillo","doi":"10.21500/20275846.4152","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los jardines botánicos han evolucionado hasta convertirse en entornos de conservación de la biodiversidad; su evolución refleja no solo los cambios en los propósitos y deseos de conservación de culturas locales, sino también aquellos en los aportes conceptuales, metodológicos y técnicos de diversas disciplinas del conocimiento (incluidos los cambios de percepción en la manera de apreciar los entornos naturales). Los jardines botánicos universitarios suelen asociarse con fragmentos de vegetación natural de diversos tamaños, en diferentes etapas de sucesión ecológica y dentro del contexto de ecorregiones o zonas de vida específicas; también se vinculan con el mantenimiento de especies nativas, y el desarrollo de actividades de educación, investigación y sensibilización ambiental. Este artículo es producto de una investigación realizada en la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio, (Meta, Colombia), que tuvo por objeto evaluar la viabilidad ecológica y técnica del establecimiento de un área de jardín botánico en dicha institución: se pretende compartir las reflexiones realizadas en torno a la importancia, los retos y principales impactos de los jardines botánicos como estrategias para conservación de biodiversidad, así como ilustrar los propósitos de planificación y lineamientos de diseño de un jardín botánico universitario en la zona de piedemonte llanero.","PeriodicalId":30271,"journal":{"name":"Ingenierias USBMed","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenierias USBMed","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21500/20275846.4152","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los jardines botánicos han evolucionado hasta convertirse en entornos de conservación de la biodiversidad; su evolución refleja no solo los cambios en los propósitos y deseos de conservación de culturas locales, sino también aquellos en los aportes conceptuales, metodológicos y técnicos de diversas disciplinas del conocimiento (incluidos los cambios de percepción en la manera de apreciar los entornos naturales). Los jardines botánicos universitarios suelen asociarse con fragmentos de vegetación natural de diversos tamaños, en diferentes etapas de sucesión ecológica y dentro del contexto de ecorregiones o zonas de vida específicas; también se vinculan con el mantenimiento de especies nativas, y el desarrollo de actividades de educación, investigación y sensibilización ambiental. Este artículo es producto de una investigación realizada en la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio, (Meta, Colombia), que tuvo por objeto evaluar la viabilidad ecológica y técnica del establecimiento de un área de jardín botánico en dicha institución: se pretende compartir las reflexiones realizadas en torno a la importancia, los retos y principales impactos de los jardines botánicos como estrategias para conservación de biodiversidad, así como ilustrar los propósitos de planificación y lineamientos de diseño de un jardín botánico universitario en la zona de piedemonte llanero.
在piedemonte llanero地区的大学植物园设计:Campus Loma Linda, university Santo Tomas, Villavicencio
植物园已经发展成为生物多样性保护的环境;它的演变不仅反映了保护当地文化的目的和愿望的变化,而且也反映了各种知识学科的概念、方法和技术贡献的变化(包括对如何欣赏自然环境的看法的变化)。大学植物园通常与不同大小、不同生态演替阶段、特定生态区或生活区背景下的自然植被碎片联系在一起;它们还与维持本地物种、发展教育、研究和环境意识活动有关。本文是在Universidad Santo tomas, Sede Villavicencio, (Meta,哥伦比亚)进行的一项研究的结果,旨在评估在该机构建立一个植物园区域的生态和技术可行性:本课程旨在分享关于植物园作为生物多样性保护策略的重要性、挑战和主要影响的思考,并说明piedemonte llanero地区大学植物园的规划目的和设计指南。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信