Daniel Camilo Orjuela-Ducuara, L. G. Naranjo, Fernando José Santiago, Javier Castiblanco
{"title":"Observaciones de aves especialistas de hábitats fluviales en el río Meta de Colombia y Venezuela","authors":"Daniel Camilo Orjuela-Ducuara, L. G. Naranjo, Fernando José Santiago, Javier Castiblanco","doi":"10.59517/oc.e560","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre el 25 nov y el 1 dic 2022, llevamos a cabo observaciones ornitológicas oportunistas en 13 sitios diferentes a lo largo de 550 km del río Meta, desde su desembocadura en el Orinoco hasta la localidad de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta (Colombia), registrando todas las especies de aves vistas y oídas en distintos hábitats ribereños. De las 156 especies registradas, 37 fueron especies acuáticas, 38 han sido consideradas en la literatura como residentes de hábitats ribereños, 17 son especialistas de hábitats de origen fluvial y cinco de ellos son especialistas de islas. Dos de nuestros registros, el Chamicero del Orinoco (Synallaxis beverlyae) y el Tiranuelo coludo (Stigmatura napensis), representan extensiones significativas de distribución. Con base en nuestras observaciones, discutimos la importancia de los hábitats ribereños efímeros para la avifauna de la cuenca del Orinoco.","PeriodicalId":39308,"journal":{"name":"Ornitologia Colombiana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ornitologia Colombiana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59517/oc.e560","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Entre el 25 nov y el 1 dic 2022, llevamos a cabo observaciones ornitológicas oportunistas en 13 sitios diferentes a lo largo de 550 km del río Meta, desde su desembocadura en el Orinoco hasta la localidad de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta (Colombia), registrando todas las especies de aves vistas y oídas en distintos hábitats ribereños. De las 156 especies registradas, 37 fueron especies acuáticas, 38 han sido consideradas en la literatura como residentes de hábitats ribereños, 17 son especialistas de hábitats de origen fluvial y cinco de ellos son especialistas de islas. Dos de nuestros registros, el Chamicero del Orinoco (Synallaxis beverlyae) y el Tiranuelo coludo (Stigmatura napensis), representan extensiones significativas de distribución. Con base en nuestras observaciones, discutimos la importancia de los hábitats ribereños efímeros para la avifauna de la cuenca del Orinoco.