Joel Rascón-Solano, Ó. Aguirre-Calderón, E. Alanís-Rodríguez, J. Jiménez-Pérez, E. Treviño-Garza, J. A. Nájera-Luna
{"title":"Productividad del abastecimiento e industrialización maderable en el ejido Aboreachi, Guachochi, Chihuahua","authors":"Joel Rascón-Solano, Ó. Aguirre-Calderón, E. Alanís-Rodríguez, J. Jiménez-Pérez, E. Treviño-Garza, J. A. Nájera-Luna","doi":"10.29298/rmcf.v13i71.1142","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue evaluar la evolución productiva de una década de abastecimiento, industrialización y comercialización maderable en el ejido Aboreachi, Guachochi, Chihuahua. Se consideraron 10 anualidades de aprovechamiento forestal maderable; de enero del año 2010 a diciembre de 2019 se analizaron 9 327 remisiones de madera en rollo y 2 040 reembarques de madera aserrada. La prueba de Shapiro-Wilks se usó para determinar la normalidad de las observaciones; la homogeneidad de las varianzas se determinó con la prueba de Levene; para evaluar la productividad de las anualidades se realizaron pruebas de Kruskal-Wallis, así como un análisis de correlación de Pearson para evaluar el incremento de los fletes en función del volumen autorizado. En todos los estadísticos se consideró un α=0.05. La extracción forestal con animales de tiro permite aumentar los puestos de trabajo, pero limita la productividad de abastecimiento en conjunto con la calidad de los vehículos. Se obtuvo un incremento en los fletes de madera en rollo y aserrada en relación con el aumento de volumen autorizado (r=0.775 y 0.495, respectivamente). El análisis de Kruskal-Wallis mostró que las diferencias en los flujos de abastecimiento de madera en rollo y egresos de abastecimiento resultaron significativas (α<0.05). Por su parte, el transporte de madera aserrada, egresos de transformación e ingresos por venta presentaron diferencias significativas (α<0.05) entre anualidades. La renovación tecnológica industrial aumentó el rendimiento volumétrico de madera aserrada (9.45 %) y, por consiguiente, la productividad del ejido Aboreachi.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i71.1142","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo de esta investigación fue evaluar la evolución productiva de una década de abastecimiento, industrialización y comercialización maderable en el ejido Aboreachi, Guachochi, Chihuahua. Se consideraron 10 anualidades de aprovechamiento forestal maderable; de enero del año 2010 a diciembre de 2019 se analizaron 9 327 remisiones de madera en rollo y 2 040 reembarques de madera aserrada. La prueba de Shapiro-Wilks se usó para determinar la normalidad de las observaciones; la homogeneidad de las varianzas se determinó con la prueba de Levene; para evaluar la productividad de las anualidades se realizaron pruebas de Kruskal-Wallis, así como un análisis de correlación de Pearson para evaluar el incremento de los fletes en función del volumen autorizado. En todos los estadísticos se consideró un α=0.05. La extracción forestal con animales de tiro permite aumentar los puestos de trabajo, pero limita la productividad de abastecimiento en conjunto con la calidad de los vehículos. Se obtuvo un incremento en los fletes de madera en rollo y aserrada en relación con el aumento de volumen autorizado (r=0.775 y 0.495, respectivamente). El análisis de Kruskal-Wallis mostró que las diferencias en los flujos de abastecimiento de madera en rollo y egresos de abastecimiento resultaron significativas (α<0.05). Por su parte, el transporte de madera aserrada, egresos de transformación e ingresos por venta presentaron diferencias significativas (α<0.05) entre anualidades. La renovación tecnológica industrial aumentó el rendimiento volumétrico de madera aserrada (9.45 %) y, por consiguiente, la productividad del ejido Aboreachi.