{"title":"Performando la patria: \"Los patriotas de Lima en la noche feliz\"","authors":"Alfonso Santistevan","doi":"10.18800/lexis.202202.012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los patriotas de Lima en la noche feliz, obra que forma parte del programa performativo de la declaración de la independencia del Perú en 1821, ha sido mayormente estudiada a partir de su contenido y su estilo. En este artículo se hace un recuento de los abordajes que se han hecho de la obra desde diferentes disciplinas y se propone un estudio desde la estética de lo performativo. A partir de un análisis de los componentes performativos tanto miméticos como rituales, se propone prestar atención a las exclusiones, los espacios simbólicos y ficcionales, y la jerarquización de los personajes que la obra plantea. De esta forma, se revelan sus contradicciones y limitaciones para representar a la naciente república peruana: la que es considerada como obra inaugural del teatro republicano imagina un Perú racional, “cívico” y criollo que excluye la posibilidad de una nación heterogénea.","PeriodicalId":38538,"journal":{"name":"Lexis (Peru)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lexis (Peru)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/lexis.202202.012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los patriotas de Lima en la noche feliz, obra que forma parte del programa performativo de la declaración de la independencia del Perú en 1821, ha sido mayormente estudiada a partir de su contenido y su estilo. En este artículo se hace un recuento de los abordajes que se han hecho de la obra desde diferentes disciplinas y se propone un estudio desde la estética de lo performativo. A partir de un análisis de los componentes performativos tanto miméticos como rituales, se propone prestar atención a las exclusiones, los espacios simbólicos y ficcionales, y la jerarquización de los personajes que la obra plantea. De esta forma, se revelan sus contradicciones y limitaciones para representar a la naciente república peruana: la que es considerada como obra inaugural del teatro republicano imagina un Perú racional, “cívico” y criollo que excluye la posibilidad de una nación heterogénea.