{"title":"Análisis prospectivo del subsector minero de materiales de construcción en los municipios del norte del departamento del Cesar (Colombia)","authors":"L. C. Medina, Yolivis Cuello Ruiz","doi":"10.21500/20275846.4091","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El departamento del Cesar es uno de los principalesproductores de materiales de construcción en la costa norte colombiana; deallí la importancia de realizar un análisis referido a este particular mediantela planeación estratégica por escenarios —“Prospectiva Estratégica”—. Enesa línea, el uso de los softwares MICMAC y SMIC permitió identificar lasvariables estratégicas, así como simular los escenarios prospectivos a travésde la recopilación suministrada por las empresas mineras y el análisis dela información técnica y jurídica de la oficina de la autoridad minera yambiental; es importante destacar que los títulos mineros seleccionadoscumplen con lo contemplado en la Resolución 151 de 2018. Con base enlos resultados obtenidos se determinaron como variables estratégicas másinfluyentes la seguridad jurídica, la fiscalización minera y el cumplimientode los planes de manejo ambiental. Estas variables fueron evaluadas ycalificadas por un panel de expertos y, con la aplicación de la técnica de lamatriz de impactos cruzados, se obtuvieron cinco escenarios probables enuna proyección realizada al año 2035.","PeriodicalId":30271,"journal":{"name":"Ingenierias USBMed","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenierias USBMed","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21500/20275846.4091","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El departamento del Cesar es uno de los principalesproductores de materiales de construcción en la costa norte colombiana; deallí la importancia de realizar un análisis referido a este particular mediantela planeación estratégica por escenarios —“Prospectiva Estratégica”—. Enesa línea, el uso de los softwares MICMAC y SMIC permitió identificar lasvariables estratégicas, así como simular los escenarios prospectivos a travésde la recopilación suministrada por las empresas mineras y el análisis dela información técnica y jurídica de la oficina de la autoridad minera yambiental; es importante destacar que los títulos mineros seleccionadoscumplen con lo contemplado en la Resolución 151 de 2018. Con base enlos resultados obtenidos se determinaron como variables estratégicas másinfluyentes la seguridad jurídica, la fiscalización minera y el cumplimientode los planes de manejo ambiental. Estas variables fueron evaluadas ycalificadas por un panel de expertos y, con la aplicación de la técnica de lamatriz de impactos cruzados, se obtuvieron cinco escenarios probables enuna proyección realizada al año 2035.