Víctor Raúl Pacheco Torres, Silvia Diaz, Laura Andrea Graham Angeles, Marisel Flores-Quispe, Giüseppy Calizaya-Mamani, Dennisse Ruelas, Pamela Sánchez-Vendizú
{"title":"Lista actualizada de la diversidad de los mamíferos del Perú y una propuesta para su actualización","authors":"Víctor Raúl Pacheco Torres, Silvia Diaz, Laura Andrea Graham Angeles, Marisel Flores-Quispe, Giüseppy Calizaya-Mamani, Dennisse Ruelas, Pamela Sánchez-Vendizú","doi":"10.15381/rpb.v28i4.21019","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La lista de mamíferos del Perú más reciente, publicada en el año 2020, compiló un total de 569 especies y 82 especies endémicas, sin embargo, en corto tiempo varios cambios taxonómicos han ocurrido y obligan a presentar otra lista actualizada de todas las especies de mamíferos con registros en el Perú. Esta nueva lista actualizada hasta noviembre de 2021 incluye 573 especies, 223 géneros, 51 familias y 13 órdenes: Didelphimorphia (47), Paucituberculata (2), Sirenia (1), Cingulata (5), Pilosa (7), Primates (42), Lagomorpha (2), Eulipotyphla (3), Carnivora (33), Perissodactyla (2), Artiodactyla (46, incluyendo 32 cetáceos), Rodentia (194) y Chiroptera (189); de las cuales, 87 especies son endémicas para el país. Por otro lado, la necesidad de contar con listas taxonómicas válidas y actualizadas para el uso en toma de decisiones, nos lleva a proponer como una estrategia óptima que la Asociación de Mastozoólogos del Perú (AMP) asuma el rol de mantener actualizada una lista que cubra las necesidades de los diferentes usuarios, tal como organizaciones similares lo vienen haciendo en países vecinos con el apoyo del Estado y ONGs.","PeriodicalId":38231,"journal":{"name":"Revista Peruana de Biologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"10","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Peruana de Biologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rpb.v28i4.21019","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 10
Abstract
La lista de mamíferos del Perú más reciente, publicada en el año 2020, compiló un total de 569 especies y 82 especies endémicas, sin embargo, en corto tiempo varios cambios taxonómicos han ocurrido y obligan a presentar otra lista actualizada de todas las especies de mamíferos con registros en el Perú. Esta nueva lista actualizada hasta noviembre de 2021 incluye 573 especies, 223 géneros, 51 familias y 13 órdenes: Didelphimorphia (47), Paucituberculata (2), Sirenia (1), Cingulata (5), Pilosa (7), Primates (42), Lagomorpha (2), Eulipotyphla (3), Carnivora (33), Perissodactyla (2), Artiodactyla (46, incluyendo 32 cetáceos), Rodentia (194) y Chiroptera (189); de las cuales, 87 especies son endémicas para el país. Por otro lado, la necesidad de contar con listas taxonómicas válidas y actualizadas para el uso en toma de decisiones, nos lleva a proponer como una estrategia óptima que la Asociación de Mastozoólogos del Perú (AMP) asuma el rol de mantener actualizada una lista que cubra las necesidades de los diferentes usuarios, tal como organizaciones similares lo vienen haciendo en países vecinos con el apoyo del Estado y ONGs.
期刊介绍:
The REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA is a peer reviewed scientific journal, published by Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. It is publish on line and printed form in February, May, August, November. The REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA publishes original research articles of outstanding scientific significance and relevance on topics of biodiversity, biotechnology, ecology, environmental management and biomedicine. The works may be submitted in English or Spanish. The articles will be reviewed by referees according to international standards of quality, creativity, originality and contribution to knowledge.