{"title":"De la utopía a la ciencia ficción en tres novelas de César Aira","authors":"Mariano García","doi":"10.5565/rev/mitologias.721","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Al igual que el mito o como parte de él, la utopía pertenece a una proyección del campo simbólico por la cual la sociedad expresa sus deseos de corrección de los desajustes del contrato social. Tras un repaso muy breve por la idea de utopía en América y más específicamente en Argentina, analizamos tres novelas de César Aira (La fuente; La serpiente; El juego de los mundos) que parten de esta tradición, sin dejar de reflejar la recurrencia del mythos utópico a las islas así como la dependencia filosófica del género, que en Aira se expresa a través de la teoría leibniziana de los composibles.","PeriodicalId":41936,"journal":{"name":"Mitologias Hoy-Revista de Pensamiento Critica y Estudios Literarios Latinoamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mitologias Hoy-Revista de Pensamiento Critica y Estudios Literarios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/mitologias.721","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Al igual que el mito o como parte de él, la utopía pertenece a una proyección del campo simbólico por la cual la sociedad expresa sus deseos de corrección de los desajustes del contrato social. Tras un repaso muy breve por la idea de utopía en América y más específicamente en Argentina, analizamos tres novelas de César Aira (La fuente; La serpiente; El juego de los mundos) que parten de esta tradición, sin dejar de reflejar la recurrencia del mythos utópico a las islas así como la dependencia filosófica del género, que en Aira se expresa a través de la teoría leibniziana de los composibles.