La calidad espermática en peces y los métodos de evaluación

IF 0.5 Q4 MARINE & FRESHWATER BIOLOGY
J. López-Hernández, Adriana Osorio Pérez, Salvador A. Jiménez-Félix, Salomón Páramo-Delgadillo, G. Márquez-Couturier, George Shigueki Yasui, Lenin Arias-Rodríguez
{"title":"La calidad espermática en peces y los métodos de evaluación","authors":"J. López-Hernández, Adriana Osorio Pérez, Salvador A. Jiménez-Félix, Salomón Páramo-Delgadillo, G. Márquez-Couturier, George Shigueki Yasui, Lenin Arias-Rodríguez","doi":"10.15359/REVMAR10-1.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El efecto antrópico, la pérdida de biodiversidad, el desplazamiento de especies, la introducción de especies exóticas y el incremento demográfico, han promovido aumentar el rendimiento de los cultivos, la recuperación de sitios impactados, la reintroducción de especies y la búsqueda de alternativas para comprender, y evaluar la reproducción de las especies ícticas nativas. En ello, el conocimiento y el empleo de los gametos de hembras y machos de los peces, para la producción masiva de larvas hacen necesario el uso de metodologías que permitan seleccionar todos aquellos reproductores que muestren cualidades genéticas y fisiológicas que den pauta a mejorar e incrementar la cantidad y la calidad de las larvas que serán empleadas para cultivo masivo, repoblación, producción de reproductores y para su empleo en experimentos de ciencia básica y aplicada. En esta revisión bibliográfica, se hace mención de las particularidades de las células espermáticas de los peces y de las alternativas metodológicas para evaluar su calidad, mediante la comprensión de la fisiología de la activación (porcentajes y tiempo de motilidad, tipo de movimiento y número de espermatozoides) y hasta el análisis estructural en el nivel extracelular e intracelular (morfología espermática, daño a la membrana, ensayo cometa, células vivas/muertas/apoptóticas, mismas que están en función de los objetivos de los programas de reproducción o experimentación). Con el desarrollo de equipos de citometría automática y de genómica unicelular, se ha logrado mayor comprensión del funcionamiento de las células espermáticas, de la expresión genética ligada a las cualidades celulares y del significado biológico.","PeriodicalId":52058,"journal":{"name":"REVMAR-Revista Ciencias Marinas y Costeras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2018-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.15359/REVMAR10-1.5","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVMAR-Revista Ciencias Marinas y Costeras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/REVMAR10-1.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MARINE & FRESHWATER BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

El efecto antrópico, la pérdida de biodiversidad, el desplazamiento de especies, la introducción de especies exóticas y el incremento demográfico, han promovido aumentar el rendimiento de los cultivos, la recuperación de sitios impactados, la reintroducción de especies y la búsqueda de alternativas para comprender, y evaluar la reproducción de las especies ícticas nativas. En ello, el conocimiento y el empleo de los gametos de hembras y machos de los peces, para la producción masiva de larvas hacen necesario el uso de metodologías que permitan seleccionar todos aquellos reproductores que muestren cualidades genéticas y fisiológicas que den pauta a mejorar e incrementar la cantidad y la calidad de las larvas que serán empleadas para cultivo masivo, repoblación, producción de reproductores y para su empleo en experimentos de ciencia básica y aplicada. En esta revisión bibliográfica, se hace mención de las particularidades de las células espermáticas de los peces y de las alternativas metodológicas para evaluar su calidad, mediante la comprensión de la fisiología de la activación (porcentajes y tiempo de motilidad, tipo de movimiento y número de espermatozoides) y hasta el análisis estructural en el nivel extracelular e intracelular (morfología espermática, daño a la membrana, ensayo cometa, células vivas/muertas/apoptóticas, mismas que están en función de los objetivos de los programas de reproducción o experimentación). Con el desarrollo de equipos de citometría automática y de genómica unicelular, se ha logrado mayor comprensión del funcionamiento de las células espermáticas, de la expresión genética ligada a las cualidades celulares y del significado biológico.
鱼类精子质量及其评价方法
人为影响、生物多样性丧失、物种流离失所、外来物种的引入和人口的增加促进了作物产量的提高、受影响地点的恢复、物种的重新引入以及寻找了解和评估本土标志性物种繁殖的替代方案。在这方面,为了大规模生产幼虫,了解和使用鱼类的雌性和雄性配子,有必要使用方法来选择所有表现出遗传和生理品质的繁殖者,这些繁殖者将指导改善和增加用于大规模养殖、重新繁殖、繁殖生产以及用于基础和应用科学实验的幼虫的数量和质量。在这篇文献综述中,提到了鱼类精子细胞的特殊性以及评估其质量的方法选择,通过了解激活生理学(运动的百分比和时间、运动类型和精子数量),甚至在细胞外和细胞内水平进行结构分析(精子形态、膜损伤、彗星试验、活/死/凋亡细胞,这些都取决于繁殖或实验方案的目标)。随着自动细胞仪和单细胞基因组学设备的发展,人们对精子细胞的功能、与细胞质量有关的基因表达和生物学意义有了更多的了解。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
REVMAR-Revista Ciencias Marinas y Costeras
REVMAR-Revista Ciencias Marinas y Costeras MARINE & FRESHWATER BIOLOGY-
CiteScore
0.70
自引率
0.00%
发文量
3
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信