{"title":"Síndrome inflamatorio sistémico asociado a Covid-19 y la enfermedad de Kawasaki. Una revisión bibliográfica","authors":"Elaine Priscilla Pozo, Paul Guerra Rosado","doi":"10.22206/cysa.2021.v5i3.pp101-106","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la enfermedad de Kawasaki (EK) se define como una vasculitis multisistémica aguda y autolimitada asociada a lesiones coronarias. Los primeros casos se observaron en Japón a finales de 1960 y recibió dicho nombre debido al médico japonés que la describió por primera vez en el año 1967, Tomisaku Kawasaki. \nEl síndrome inflamatorio multisistémico (SIM-C) se define como una patología que afecta generalmente a niños y adolescentes de 0 a 19 años, caracterizada por presencia de fiebre desde hace tres días o más y dos de los criterios diagnósticos establecidos. \nObjetivo: determinar y establecer las asociaciones clínicas entre el síndrome inflamatorio multisistémico asociado a Covid-19 y la enfermedad de Kawasaki. \nMetodología: estudio comparativo e informativo, en donde se analizaron 16 fuentes bibliográficas para establecer asociaciones entre el síndrome inflamatorio multisistémico vinculado a Covid-19 y la enfermedad de Kawasaki. \nConclusión: la enfermedad de Kawasaki y el síndrome inflamatorio multisistémico poseen similitud en cuanto a manifestaciones clínicas se refiere, así como también, de acuerdo a las hipótesis, podrían estar explicadas por una infección viral como desencadenante de la enfermedad; ambas presentan afectación a nivel ocular, gastrointestinal y cardíaca.","PeriodicalId":33448,"journal":{"name":"Ciencia y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cysa.2021.v5i3.pp101-106","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: la enfermedad de Kawasaki (EK) se define como una vasculitis multisistémica aguda y autolimitada asociada a lesiones coronarias. Los primeros casos se observaron en Japón a finales de 1960 y recibió dicho nombre debido al médico japonés que la describió por primera vez en el año 1967, Tomisaku Kawasaki.
El síndrome inflamatorio multisistémico (SIM-C) se define como una patología que afecta generalmente a niños y adolescentes de 0 a 19 años, caracterizada por presencia de fiebre desde hace tres días o más y dos de los criterios diagnósticos establecidos.
Objetivo: determinar y establecer las asociaciones clínicas entre el síndrome inflamatorio multisistémico asociado a Covid-19 y la enfermedad de Kawasaki.
Metodología: estudio comparativo e informativo, en donde se analizaron 16 fuentes bibliográficas para establecer asociaciones entre el síndrome inflamatorio multisistémico vinculado a Covid-19 y la enfermedad de Kawasaki.
Conclusión: la enfermedad de Kawasaki y el síndrome inflamatorio multisistémico poseen similitud en cuanto a manifestaciones clínicas se refiere, así como también, de acuerdo a las hipótesis, podrían estar explicadas por una infección viral como desencadenante de la enfermedad; ambas presentan afectación a nivel ocular, gastrointestinal y cardíaca.