Índice de cumplimiento de los objetivos misionales establecidos por la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, con base en la percepción de los estudiantes

Q4 Computer Science
Raúl Pérez Agamez, Juan Camilo Rendón Oliveros
{"title":"Índice de cumplimiento de los objetivos misionales establecidos por la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, con base en la percepción de los estudiantes","authors":"Raúl Pérez Agamez, Juan Camilo Rendón Oliveros","doi":"10.15446/revfaccienc.v10n1.82120","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del presente trabajo es establecer una metodología que ilustra como evaluar una política pública mediante el ajuste de un modelo de ecuaciones estructurales vía mínimos cuadrados parciales (SEM-PLS), en el modelo antes referido se presentan dos tipos de variables: indicadoras, las cuales pueden ser asociadas a la eficiencia, eficacia, efectividad o percepción, y variables latentes (VL) que tienen que ver con las acciones que se implementan desde la política pública, él modelo estructural que se propone tiene en cuenta la finalidad y orientación (hipótesis de investigación) de la política pública que en particular se desee investigar. En este caso particular se analizó la misión de la Universidad Nacional de Colombia para la Sede Medellín. A partir de la normatividad institucional existente: Acuerdos, Resoluciones, Plan de Desarrollo 2015 - 2018 y el Plan de Acción 2016 - 2018, además, de textos complementarios: \\cite{martinez2011,vallaeys2008}, entre otros, se proponen unas hipótesis de investigación y un conjunto de variables indicadoras asociadas a cada variable latente, que se encuentran presentes en la misión de la Universidad, estas son: fomentar el acceso con equidad a la universidad (FAE),el nivel de satisfacción con la oferta académica (NSOA), la formación de profesionales competentes y socialmente responsables (FPCSR), elaboración y resignificación del Proyecto de nación (ERPN), estudiar y enriquecer el patrimonio cultural, natural y ambiental (EPCNA) y asesorar en los órdenes científico, tecnológico, cultural y artístico con autonomía académica e investigativa (ACTAC). Los datos para ajustar el modelo se obtuvieron mediante una encuesta realizada a los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, y finalmente se construye el Índice de Cumplimento el cual varía entre 0 y 100 puntos","PeriodicalId":31950,"journal":{"name":"Revista de la Facultad de Ciencias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Facultad de Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/revfaccienc.v10n1.82120","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Computer Science","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El propósito del presente trabajo es establecer una metodología que ilustra como evaluar una política pública mediante el ajuste de un modelo de ecuaciones estructurales vía mínimos cuadrados parciales (SEM-PLS), en el modelo antes referido se presentan dos tipos de variables: indicadoras, las cuales pueden ser asociadas a la eficiencia, eficacia, efectividad o percepción, y variables latentes (VL) que tienen que ver con las acciones que se implementan desde la política pública, él modelo estructural que se propone tiene en cuenta la finalidad y orientación (hipótesis de investigación) de la política pública que en particular se desee investigar. En este caso particular se analizó la misión de la Universidad Nacional de Colombia para la Sede Medellín. A partir de la normatividad institucional existente: Acuerdos, Resoluciones, Plan de Desarrollo 2015 - 2018 y el Plan de Acción 2016 - 2018, además, de textos complementarios: \cite{martinez2011,vallaeys2008}, entre otros, se proponen unas hipótesis de investigación y un conjunto de variables indicadoras asociadas a cada variable latente, que se encuentran presentes en la misión de la Universidad, estas son: fomentar el acceso con equidad a la universidad (FAE),el nivel de satisfacción con la oferta académica (NSOA), la formación de profesionales competentes y socialmente responsables (FPCSR), elaboración y resignificación del Proyecto de nación (ERPN), estudiar y enriquecer el patrimonio cultural, natural y ambiental (EPCNA) y asesorar en los órdenes científico, tecnológico, cultural y artístico con autonomía académica e investigativa (ACTAC). Los datos para ajustar el modelo se obtuvieron mediante una encuesta realizada a los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, y finalmente se construye el Índice de Cumplimento el cual varía entre 0 y 100 puntos
哥伦比亚国立大学麦德林总部建立的使命目标实现指数,基于学生的感知
本文的目的是建立一种方法来说明如何通过部分最小二乘(SEM-PLS)调整结构方程模型来评估公共政策,在上述模型中提出了两种类型的变量:项,其中可以是相关的效率、效能、效率和潜在变量(VL)或观念,与实现从公共政策行动,他提议的结构模型是研究目的和指导(假设)的公共政策特别是想调查。在这个特殊的案例中,分析了哥伦比亚国立大学在medellin总部的使命。从现有体制的协议、决议,2015 - 2018年发展计划和行动计划2016 - 2018年,此外,补充文字:\ vallaeys2008} {martinez2011,除其他外,提出了一些理论研究和一套有关的项变量中的每个变量的值,大学的使命,它们是:促进公平获得大学(FAE)满意水平的学术(NSOA)、对社会负责的主管和工作人员培训(FPCSR国家(草案)、加工和resignificación ERPN)、研究和丰富文化遗产、自然和环境(EPCNA)和咨询订单中科学、技术、文化和艺术与学术自治和调查(ACTAC)。通过对哥伦比亚国立大学(Universidad Nacional de Colombia - Sede medellin)学生的调查,获得了调整模型的数据,最后建立了从0到100分不等的合规指数。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信