{"title":"El discurso monárquico en la «Loa al virrey Fernando de Abascal y Sousa» y otros poemas de José Joaquín de Olmedo","authors":"Johnny Zevallos","doi":"10.46744/bapl.202102.011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La poesía política escrita durante la crisis del sistema monárquico y la posterior independencia no ha merecido la atención suficiente de parte de la crítica literaria. Por ello, en este estudio, se analiza uno de los últimos ejemplos de poemas de circunstancias con motivo de la entrada del virrey Fernando de Abascal. El empleo de la mitología clásica y el aparato festivo que celebra al rey como pieza central del imperio son los motivos que resaltan en la primera producción del poeta guayaquileño José Joaquín de Olmedo. Cabe advertir, sin embargo, que, antes de la crisis política producida en la península en 1808, con motivo de la invasión napoleónica de España, arriban oficialmente los primeros ideales revolucionarios. Por ello, en este trabajo, se sostiene que estas producciones intentan legitimar la defensa del espacio imperial y la sostenibilidad del régimen en los primeros años del siglo xix. La construcción del discurso monárquico en la poesía de Olmedo consolida el papel de la ciudad letrada y del intelectual como agentes del discurso monárquico.","PeriodicalId":34577,"journal":{"name":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46744/bapl.202102.011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La poesía política escrita durante la crisis del sistema monárquico y la posterior independencia no ha merecido la atención suficiente de parte de la crítica literaria. Por ello, en este estudio, se analiza uno de los últimos ejemplos de poemas de circunstancias con motivo de la entrada del virrey Fernando de Abascal. El empleo de la mitología clásica y el aparato festivo que celebra al rey como pieza central del imperio son los motivos que resaltan en la primera producción del poeta guayaquileño José Joaquín de Olmedo. Cabe advertir, sin embargo, que, antes de la crisis política producida en la península en 1808, con motivo de la invasión napoleónica de España, arriban oficialmente los primeros ideales revolucionarios. Por ello, en este trabajo, se sostiene que estas producciones intentan legitimar la defensa del espacio imperial y la sostenibilidad del régimen en los primeros años del siglo xix. La construcción del discurso monárquico en la poesía de Olmedo consolida el papel de la ciudad letrada y del intelectual como agentes del discurso monárquico.
“Loa al virrey Fernando de Abascal y Sousa”中的君主演讲和jose joaquin de Olmedo的其他诗歌
在君主制危机和随后的独立时期创作的政治诗歌没有得到文学评论家的足够关注。因此,本文分析了费尔南多·德·Abascal总督进入时环境诗歌的最后一个例子。在瓜亚基尔诗人jose joaquin de Olmedo的第一部作品中,古典神话的使用和庆祝国王作为帝国中心的节日装置是突出的主题。然而,值得注意的是,在1808年拿破仑入侵西班牙引发半岛政治危机之前,第一个革命理想正式到来。因此,本文认为,在19世纪早期,这些生产试图使帝国空间的防御和政权的可持续性合法化。奥尔梅多诗歌中君主话语的建构巩固了文学城市和知识分子作为君主话语代理人的作用。