Natalia De Moya Guerra, Neis José Martínez Hernández, A. García
{"title":"Diversidad taxonómica de Opiliones en la vertiente occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Magdalena, Colombia","authors":"Natalia De Moya Guerra, Neis José Martínez Hernández, A. García","doi":"10.17151/bccm.2021.25.2.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Se evaluó la variación de la diversidad taxonómica y de especies de Opiliones en tres localidades, a diferente altitud, en la vertiente Occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM): La Secreta (LS) (bosque seco tropical: 802 m), San Pedro (SP) (bosque lluvioso montano: 1450 m) y Hierba Buena (HB) (bosque de niebla: 2040 m). Metodología. En zona boscosa de cada estación, se delimitaron cuatro parcelas (200x20 m), en cada una se marcaron cincos puntos donde se realizó la captura de Opiliones con las técnicas de trampas pitfall, cernido de hojarasca y captura manual nocturna con luz blanca. Resultados. Se capturaron 671 individuos, distribuidos en 24 UTR (unidades taxonómicas reconocibles), de las cuales la más frecuente fue Phareicranaus sp. nov. 1 con 229 individuos. La mayor diversidad de opiliones se registró en HB (14 especies) y la mayor abundancia (N=302) en LS, presentándose diferencias significativas en ambos atributos de la comunidad entre las tres localidades. La dominancia específica fue notoriamente diferente en cada estación, y los valores de cobertura de muestreo evidencian que las técnicas fueron eficientes (<98% en todas las estaciones). Teniendo en cuenta la diversidad beta, el mayor valor de disimilitud (0.818) se registró entre LS y HB, encontrándose un fuerte recambio de especies (promedio igual a 0.603) en comparación con el anidamiento. En cuanto a la diversidad taxonómica, el mayor valor fue reportado para SP, demostrándose que en taxones supra específicos se cumple el supuesto de acumulación de especies en altitudes intermedias. Conclusiones. Las diferencias en los índices Δ+ y Λ+, demostraron cambios significativos en la estructura taxonómica de los Opiliones a escala espacial en la vertiente occidental de la SNSM. Además, la opiliofauna de la zona de estudio es propia de cada localidad de muestreo debido a las condiciones climáticas y el rango de distribución específico de cada UTR.","PeriodicalId":52107,"journal":{"name":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/bccm.2021.25.2.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Objetivo. Se evaluó la variación de la diversidad taxonómica y de especies de Opiliones en tres localidades, a diferente altitud, en la vertiente Occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM): La Secreta (LS) (bosque seco tropical: 802 m), San Pedro (SP) (bosque lluvioso montano: 1450 m) y Hierba Buena (HB) (bosque de niebla: 2040 m). Metodología. En zona boscosa de cada estación, se delimitaron cuatro parcelas (200x20 m), en cada una se marcaron cincos puntos donde se realizó la captura de Opiliones con las técnicas de trampas pitfall, cernido de hojarasca y captura manual nocturna con luz blanca. Resultados. Se capturaron 671 individuos, distribuidos en 24 UTR (unidades taxonómicas reconocibles), de las cuales la más frecuente fue Phareicranaus sp. nov. 1 con 229 individuos. La mayor diversidad de opiliones se registró en HB (14 especies) y la mayor abundancia (N=302) en LS, presentándose diferencias significativas en ambos atributos de la comunidad entre las tres localidades. La dominancia específica fue notoriamente diferente en cada estación, y los valores de cobertura de muestreo evidencian que las técnicas fueron eficientes (<98% en todas las estaciones). Teniendo en cuenta la diversidad beta, el mayor valor de disimilitud (0.818) se registró entre LS y HB, encontrándose un fuerte recambio de especies (promedio igual a 0.603) en comparación con el anidamiento. En cuanto a la diversidad taxonómica, el mayor valor fue reportado para SP, demostrándose que en taxones supra específicos se cumple el supuesto de acumulación de especies en altitudes intermedias. Conclusiones. Las diferencias en los índices Δ+ y Λ+, demostraron cambios significativos en la estructura taxonómica de los Opiliones a escala espacial en la vertiente occidental de la SNSM. Además, la opiliofauna de la zona de estudio es propia de cada localidad de muestreo debido a las condiciones climáticas y el rango de distribución específico de cada UTR.
目标。对分类多样性和物种变异Opiliones在3个地点,在不同的高度,在Sierra Nevada de Santa Marta西麓的秘密(SNSM):(他们)(热带干燥森林:802米)、圣佩德罗(SP) (montano雨林:1450米)和雾草好(HB)(森林。方法:2040年米)。本研究的目的是确定采收采收的地点和时间,并确定采收采收的时间和地点,以确定采收采收的时间和地点,并确定采收采收的时间和地点,以确定采收采收的时间和地点。结果。本研究共捕获671只个体,分布于24个UTR(可识别分类单元),其中Phareicranaus sp. 11月1日共229只。在3个地点中,HB(14种)和LS (N=302种)的采食量最高,这两种性状在群落属性上存在显著差异。在本研究中,我们使用了两种不同的采样技术:一种是在不同的采样地点采集的,另一种是在不同的采样地点采集的。结果表明,LS和HB之间的差异最大(0.818),物种更替较强(平均等于0.603)。在分类多样性方面,SP的值最高,表明超种分类群满足了中等海拔地区物种积累的假设。结论。Δ+指数差异和分类出结构重大变化Λ+,空间范围内Opiliones SNSM西麓。此外,由于气候条件和每个UTR的特定分布范围,研究区域的采油动物是每个采样地点特有的。