{"title":"La Escena Española Actual Ante las Mujeres del Exilio Republicano en Argentina","authors":"Raquel García-Pascual","doi":"10.1080/02639904.2020.1852797","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Este ensayo se centra en las obras de creadores y creadoras escénicos españoles en activo que retoman en sus obras a intelectuales republicanas exiliadas en Argentina para reflexionar sobre las identidades de género, la construcción de estereotipos, el compromiso con el feminismo y la actividad profesional de las mujeres en el exilio. Los títulos estudiados han sido representados en España en las dos últimas décadas como medio para visibilizar la contribución de figuras tan señeras como María de la O Lejárraga, Clara Campoamor, María Teresa León, Rosa Chacel, Elena Fortún o Margarita Xirgu. Todos ellos reaccionan contra el silenciamiento del protagonismo femenino y reivindican la labor de las exiliadas con el ánimo de poner de relieve la importancia de la memoria histórica como herramienta con la que construir un futuro más igualitario.","PeriodicalId":41864,"journal":{"name":"Romance Studies","volume":"38 1","pages":"148 - 159"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1080/02639904.2020.1852797","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Romance Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/02639904.2020.1852797","RegionNum":3,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMEN Este ensayo se centra en las obras de creadores y creadoras escénicos españoles en activo que retoman en sus obras a intelectuales republicanas exiliadas en Argentina para reflexionar sobre las identidades de género, la construcción de estereotipos, el compromiso con el feminismo y la actividad profesional de las mujeres en el exilio. Los títulos estudiados han sido representados en España en las dos últimas décadas como medio para visibilizar la contribución de figuras tan señeras como María de la O Lejárraga, Clara Campoamor, María Teresa León, Rosa Chacel, Elena Fortún o Margarita Xirgu. Todos ellos reaccionan contra el silenciamiento del protagonismo femenino y reivindican la labor de las exiliadas con el ánimo de poner de relieve la importancia de la memoria histórica como herramienta con la que construir un futuro más igualitario.
摘要本文侧重于西班牙的创作作品创作者的美景,在积极迁入,共和党在知识工程文献在阿根廷性别认同,并为原型建造,致力于女权运动和妇女工作在流亡。在过去的二十年里,研究的标题在西班牙被代表,作为一种手段,让人们看到著名人物的贡献,如maria de la O lejarraga, Clara Campoamor, maria Teresa leon, Rosa Chacel, Elena fortun或Margarita Xirgu。他们都反对女性角色的沉默,并为流亡者的工作辩护,以强调历史记忆作为构建更平等未来的工具的重要性。