{"title":"La niñez en la prensa del conurbano bonaerense","authors":"Celeste De Marco","doi":"10.24215/23139048e074","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza cómo, en el corazón de situaciones cambiantes, demandas irresueltas, representaciones contradictorias y un escenario político trastocado por la ruptura institucional, aparecen trazas del mundo infantil en la prensa local de Florencio Varela, un partido del Gran Buenos Aires, entre 1973-1983. El análisis del periódico local El Varelense permite reconstruir formas específicas de experimentar la infancia a varios kilómetros al sur de la capital durante la etapa elegida. Asimismo, la niñez se convierte en un tópico que apunta a construir legitimidad y consenso en torno de una sensibilidad compartida, pero también permite articular reclamos al representar el costado más dramático e innegociable de la carencia, consolidada cada vez con más claridad en los bordes capitalinos.","PeriodicalId":30688,"journal":{"name":"Cuadernos de H Ideas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de H Ideas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/23139048e074","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo analiza cómo, en el corazón de situaciones cambiantes, demandas irresueltas, representaciones contradictorias y un escenario político trastocado por la ruptura institucional, aparecen trazas del mundo infantil en la prensa local de Florencio Varela, un partido del Gran Buenos Aires, entre 1973-1983. El análisis del periódico local El Varelense permite reconstruir formas específicas de experimentar la infancia a varios kilómetros al sur de la capital durante la etapa elegida. Asimismo, la niñez se convierte en un tópico que apunta a construir legitimidad y consenso en torno de una sensibilidad compartida, pero también permite articular reclamos al representar el costado más dramático e innegociable de la carencia, consolidada cada vez con más claridad en los bordes capitalinos.