Carlos Lozano Núñez, Pedro Demetrio Lozano Núñez, Ada Lina Mercado Guillén
{"title":"Las esferas multipartida como sistema de registro contable gerencial, generación 2021","authors":"Carlos Lozano Núñez, Pedro Demetrio Lozano Núñez, Ada Lina Mercado Guillén","doi":"10.15381/quipu.v29i59.19465","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar la evolución de las partidas contables y proponer un reporte de registro contable gerencial denominado esfera multipartida de generación 2021. Método: Investigación no experimental y descriptiva. Se analizaron artículos de investigación, publicaciones de memorias de congresos y eventos contables. Se consideraron las opiniones de 100 personas que efectuaron compras de productos en una empresa. Resultados: La esfera de partida doble es un sistema de registro frío, mecánico, tradicional y rutinario; se mantiene vigente desde hace más de 500 años, presenta limitaciones de medición contable, de registro y decisional. El reporte propuesto de esferas multipartida presenta componentes de esferas de partida triple, partida cuádruple, pentapartida, al infinito como sistemas de registros contables compuesto por “n” dimensiones de variables cuantitativas y cualitativas internas o externas que afectan a la empresa. Estas son valorizadas y puntuadas de forma positiva o negativa, expresadas en diversos indicadores para medir los eventos, sucesos y los hechos contables del entorno empresarial. Se construyen y se adecuan por constructos que gestiona el Contador Público. Conclusión: El reporte de esferas multipartida como registro contable gerencial de generación 2021 permite medir variables cualitativas y cuantitativas internas o externas que afectan a la empresa, y requiere altas competencias del Contador Público.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"29 1","pages":"35-42"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quipukamayoc","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/quipu.v29i59.19465","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Analizar la evolución de las partidas contables y proponer un reporte de registro contable gerencial denominado esfera multipartida de generación 2021. Método: Investigación no experimental y descriptiva. Se analizaron artículos de investigación, publicaciones de memorias de congresos y eventos contables. Se consideraron las opiniones de 100 personas que efectuaron compras de productos en una empresa. Resultados: La esfera de partida doble es un sistema de registro frío, mecánico, tradicional y rutinario; se mantiene vigente desde hace más de 500 años, presenta limitaciones de medición contable, de registro y decisional. El reporte propuesto de esferas multipartida presenta componentes de esferas de partida triple, partida cuádruple, pentapartida, al infinito como sistemas de registros contables compuesto por “n” dimensiones de variables cuantitativas y cualitativas internas o externas que afectan a la empresa. Estas son valorizadas y puntuadas de forma positiva o negativa, expresadas en diversos indicadores para medir los eventos, sucesos y los hechos contables del entorno empresarial. Se construyen y se adecuan por constructos que gestiona el Contador Público. Conclusión: El reporte de esferas multipartida como registro contable gerencial de generación 2021 permite medir variables cualitativas y cuantitativas internas o externas que afectan a la empresa, y requiere altas competencias del Contador Público.