{"title":"Aspectos fundantes de las relaciones contemporáneas entre Wallmapu, Chile y Argentina","authors":"Pablo Marimán Quemenado","doi":"10.14409/es.2023.64.e0040","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo se centra en la guerra que los Estados de Chile y Argentina llevaron a cabo en contra del pueblo Mapuche en la segunda mitad del siglo XIX. A través de fuentes de época y de obras de autoras/es que también incorporan las propias voces y letras mapuche, se van repasando y discutiendo los fenómenos de la guerra, la economía ganadera y la violencia, lo que permite concluir que hubo un rompimiento de la lógica del pacto político por el de una subordinación, apropiando no solo recursos como la tierra o el ganado, sino también fracturando los cuerpos sociales por medio el genocidio. Estos hechos fundan un tiempo contemporáneo que incuba la situación y relación colonial que llega hasta nuestros días.","PeriodicalId":41554,"journal":{"name":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/es.2023.64.e0040","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo se centra en la guerra que los Estados de Chile y Argentina llevaron a cabo en contra del pueblo Mapuche en la segunda mitad del siglo XIX. A través de fuentes de época y de obras de autoras/es que también incorporan las propias voces y letras mapuche, se van repasando y discutiendo los fenómenos de la guerra, la economía ganadera y la violencia, lo que permite concluir que hubo un rompimiento de la lógica del pacto político por el de una subordinación, apropiando no solo recursos como la tierra o el ganado, sino también fracturando los cuerpos sociales por medio el genocidio. Estos hechos fundan un tiempo contemporáneo que incuba la situación y relación colonial que llega hasta nuestros días.