El sufijo de plural en castellano: frecuencia y cognición

Q2 Arts and Humanities
Raymundo Casas Navarro
{"title":"El sufijo de plural en castellano: frecuencia y cognición","authors":"Raymundo Casas Navarro","doi":"10.46744/bapl.201901.008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudios sobre frecuencia léxica parten de la denominada ley de Zipf (1949), según la cual las palabras más frecuentes en las lenguas tienden a la menor longitud (en términos de número de fonemas o sílabas), lo que revela una asimetría como una propiedad prevalente del lenguaje. Aunque tal regularidad estadística se suele analizar desde el expediente de la economía verbal en los gestos articulatorios, la perspectiva más reciente trata de dilucidar los aspectos relacionados con la memoria léxica o con la cognición en general. En este escenario, nos interesa abordar el fenómeno de la frecuencia reversible en los plurales: contra la propensión general de que las formas singulares sean más frecuentes que las formas plurales, hay un grupo exiguo de palabras en el que las formas plurales exhiben mayor frecuencia que las correspondientes formas singulares. Teniendo en cuenta la imponente base de datos conocida como el listado de frecuencias del Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), hemos analizado una muestra de 40 palabras que ostenta la frecuencia\nreversible de manera consistente. Nuestro cometido es intentar formular una explicación plausible en el marco promisorio de la fonología cognitiva en términos de una relación entre el polo fonológico y el polo semántico, razón por la cual postulamos una relación conceptual entre el acceso al léxico y la frecuencia de palabras.","PeriodicalId":34577,"journal":{"name":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46744/bapl.201901.008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los estudios sobre frecuencia léxica parten de la denominada ley de Zipf (1949), según la cual las palabras más frecuentes en las lenguas tienden a la menor longitud (en términos de número de fonemas o sílabas), lo que revela una asimetría como una propiedad prevalente del lenguaje. Aunque tal regularidad estadística se suele analizar desde el expediente de la economía verbal en los gestos articulatorios, la perspectiva más reciente trata de dilucidar los aspectos relacionados con la memoria léxica o con la cognición en general. En este escenario, nos interesa abordar el fenómeno de la frecuencia reversible en los plurales: contra la propensión general de que las formas singulares sean más frecuentes que las formas plurales, hay un grupo exiguo de palabras en el que las formas plurales exhiben mayor frecuencia que las correspondientes formas singulares. Teniendo en cuenta la imponente base de datos conocida como el listado de frecuencias del Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), hemos analizado una muestra de 40 palabras que ostenta la frecuencia reversible de manera consistente. Nuestro cometido es intentar formular una explicación plausible en el marco promisorio de la fonología cognitiva en términos de una relación entre el polo fonológico y el polo semántico, razón por la cual postulamos una relación conceptual entre el acceso al léxico y la frecuencia de palabras.
西班牙语复数后缀:频率和认知
对词汇频率的研究始于所谓的Zipf定律(1949年),根据该定律,语言中最常见的单词往往长度最小(就音素或音节的数量而言),这表明不对称是语言的普遍属性。虽然这种统计规律通常是从言语经济档案中分析的,但最近的观点试图阐明与词汇记忆或一般认知有关的方面。在这种情况下,我们有兴趣解决复数形式中的可逆频率现象:与单数形式比复数形式更常见的普遍倾向相反,有一小群词中复数形式的频率高于相应的单数形式。考虑到被称为当前西班牙语参考语料库频率列表的强大数据库,我们分析了一个40个词的样本,这些词的频率是一致可逆的。我们的任务是试图在认知音位学的有希望的框架内,就音位极和语义极之间的关系作出合理的解释,这就是为什么我们假设词汇量和词频之间存在概念关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Boletin de la Academia Peruana de la Lengua
Boletin de la Academia Peruana de la Lengua Arts and Humanities-Literature and Literary Theory
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
9 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信