{"title":"MacIntyre, la autoliberación y el problema de la autoridad","authors":"M. J. Saiz","doi":"10.22201/fcpys.24484903e.2023.58.84832","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo rastrea el paralelismo existente en el pensamiento de Alasdair MacIntyre, entre la etapa marxista juvenil y la neoaristotélica madura, en cuanto al tipo de actividad de resistencia que se debe oponer al sistema y el modelo de autoridad que es necesario para sostener dicha actividad. Mediante una lectura comparativa de los textos más relevantes de cada período, se llega a la conclusión de que no sólo la propuesta práctica constituye una forma de auto-liberación por parte de los sujetos perjudicados por el sistema y que el modelo de autoridad es uno voluntariamente aceptado y no coercitivo, sino también que en ambos momentos del análisis existe una tensión entre estos dos elementos, que el autor intenta resolver apelando a los mismos recursos","PeriodicalId":31296,"journal":{"name":"Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Politicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2023.58.84832","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo rastrea el paralelismo existente en el pensamiento de Alasdair MacIntyre, entre la etapa marxista juvenil y la neoaristotélica madura, en cuanto al tipo de actividad de resistencia que se debe oponer al sistema y el modelo de autoridad que es necesario para sostener dicha actividad. Mediante una lectura comparativa de los textos más relevantes de cada período, se llega a la conclusión de que no sólo la propuesta práctica constituye una forma de auto-liberación por parte de los sujetos perjudicados por el sistema y que el modelo de autoridad es uno voluntariamente aceptado y no coercitivo, sino también que en ambos momentos del análisis existe una tensión entre estos dos elementos, que el autor intenta resolver apelando a los mismos recursos