María De los Ángeles Maytorena-Noriega, Daniel González-Lomelí, Víctor Corral Verdugo
{"title":"Estructura Factorial de Agencia Personal en Estudiantes Colombianos y Mexicanos","authors":"María De los Ángeles Maytorena-Noriega, Daniel González-Lomelí, Víctor Corral Verdugo","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2022.1.400","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente estudio se busca analizar los predictores de la agencia personal de estudiantes universitarios, diferenciando entre estudiantes colombianos y mexicanos. Para lo cual se exploraron las estructuras factoriales de la Agencia Personal de ambos grupos de estudiantes, así como las interrelaciones que exhiben los factores en cada una de las muestras. Se trabajó con una muestra no probabilística de 243 estudiantes, 127 mexicanos y 116 colombianos quienes respondieron la Escala de Agencia Personal del IASE. Un AF-MM refleja universalidad a juzgar por los valores de chi cuadrado; sin embargo, sí se presentan diferencias entre los predictores de cada factor para ambas muestras. Se discute acerca de que estudios de este tipo permiten el uso de la escala de Agencia personal como predictor de dicho factor para estudiantes de ambas muestras dado que es un instrumento culturalmente sensible y relevante para la realidad cultural latinoamericana.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta de investigacion psicologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2022.1.400","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente estudio se busca analizar los predictores de la agencia personal de estudiantes universitarios, diferenciando entre estudiantes colombianos y mexicanos. Para lo cual se exploraron las estructuras factoriales de la Agencia Personal de ambos grupos de estudiantes, así como las interrelaciones que exhiben los factores en cada una de las muestras. Se trabajó con una muestra no probabilística de 243 estudiantes, 127 mexicanos y 116 colombianos quienes respondieron la Escala de Agencia Personal del IASE. Un AF-MM refleja universalidad a juzgar por los valores de chi cuadrado; sin embargo, sí se presentan diferencias entre los predictores de cada factor para ambas muestras. Se discute acerca de que estudios de este tipo permiten el uso de la escala de Agencia personal como predictor de dicho factor para estudiantes de ambas muestras dado que es un instrumento culturalmente sensible y relevante para la realidad cultural latinoamericana.