{"title":"Juan Carlos Agulla: el nacimiento de la sociología empírica en la Universidad Nacional de Córdoba (1959-1966)","authors":"E. Vila","doi":"10.14409/es.2022.2.e0036","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo estudia la trayectoria de Juan Carlos Agulla, reconstruyendo sus espacios de socialización intelectual y su producción sociológica hasta 1966. En ese recorrido se aprecia una fuerte impronta teórica de la sociología weberiana, producto de su formación en Alemania, al mismo tiempo que el influjo de otras tradiciones como el funcionalismo de Talcott Parsons y Robert Merton. A su vez, la estancia de estudios en FLACSO (Chile), donde entabló vínculos con José Medina Echavarría, fue un momento importante de adquisición de conocimientos sobre las modernas metodologías sociológicas que le posibilitaron, junto a Eva Chamorro y Delbert C. Miller, realizar una pionera investigación sobre la estructura del poder de su ciudad natal, fundando así la sociología empírica en la Universidad Nacional de Córdoba.","PeriodicalId":41554,"journal":{"name":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/es.2022.2.e0036","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo estudia la trayectoria de Juan Carlos Agulla, reconstruyendo sus espacios de socialización intelectual y su producción sociológica hasta 1966. En ese recorrido se aprecia una fuerte impronta teórica de la sociología weberiana, producto de su formación en Alemania, al mismo tiempo que el influjo de otras tradiciones como el funcionalismo de Talcott Parsons y Robert Merton. A su vez, la estancia de estudios en FLACSO (Chile), donde entabló vínculos con José Medina Echavarría, fue un momento importante de adquisición de conocimientos sobre las modernas metodologías sociológicas que le posibilitaron, junto a Eva Chamorro y Delbert C. Miller, realizar una pionera investigación sobre la estructura del poder de su ciudad natal, fundando así la sociología empírica en la Universidad Nacional de Córdoba.