Frecuencia de comportamientos asociados con el plagio en una universidad pública en Puerto Rico

Maria Medina Díaz, Ada L. Verdejo Carrión
{"title":"Frecuencia de comportamientos asociados con el plagio en una universidad pública en Puerto Rico","authors":"Maria Medina Díaz, Ada L. Verdejo Carrión","doi":"10.22458/ie.v24iespecial.4237","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los comportamientos asociados con el plagio que comete el estudiantado en universidades en distintos países se han reportado múltiples investigaciones a lo largo del tiempo. Este artículo presenta los resultados de la segunda encuesta transversal realizada en una universidad pública en Puerto Rico para determinar la frecuencia de comportamientos asociados con la deshonestidad académica y, en particular, los de plagio de estudiantes en programas subgraduados. Trescientos sesenta estudiantes contestaron el Cuestionario de Honestidad Académica-Revisado. Se obtuvo la frecuencia y el porcentaje de los comportamientos asociados al plagio admitidos y observados en el estudiantado de la institución. Los tres con mayor frecuencia de admisión fueron: (a) parafrasear o usar ideas o palabras de una persona o fuente, sin indicarla; (b) rellenar una bibliografía con referencias que no fueron consultadas; y (c) copiar literalmente información de algún material impreso, sin citar su autor o autora o indicarlo en una nota al calce u otro lugar del trabajo. Un porcentaje mayor del grupo de estudiantes observó comportamientos asociados al plagio: (a) copiar citas, palabras, frases o párrafos de trabajos impresos, sin indicar la fuente; (b) copiar y pegar en un trabajo escrito frases, oraciones, partes de documentos o páginas copiadas de la Internet, sin indicar la fuente; y (c) elaborar un trabajo escrito usando partes copiadas literalmente de páginas o documentos de la Internet. Al igual que otros estudios, los resultados apuntan a que atribuyen mayor frecuencia a los actos de plagio observados en sus pares; además, recurren tanto a fuentes impresas y de Internet para copiar información, sin indicar la fuente y al autoplagio de trabajos previos.","PeriodicalId":30804,"journal":{"name":"Innovaciones Educativas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Innovaciones Educativas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/ie.v24iespecial.4237","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los comportamientos asociados con el plagio que comete el estudiantado en universidades en distintos países se han reportado múltiples investigaciones a lo largo del tiempo. Este artículo presenta los resultados de la segunda encuesta transversal realizada en una universidad pública en Puerto Rico para determinar la frecuencia de comportamientos asociados con la deshonestidad académica y, en particular, los de plagio de estudiantes en programas subgraduados. Trescientos sesenta estudiantes contestaron el Cuestionario de Honestidad Académica-Revisado. Se obtuvo la frecuencia y el porcentaje de los comportamientos asociados al plagio admitidos y observados en el estudiantado de la institución. Los tres con mayor frecuencia de admisión fueron: (a) parafrasear o usar ideas o palabras de una persona o fuente, sin indicarla; (b) rellenar una bibliografía con referencias que no fueron consultadas; y (c) copiar literalmente información de algún material impreso, sin citar su autor o autora o indicarlo en una nota al calce u otro lugar del trabajo. Un porcentaje mayor del grupo de estudiantes observó comportamientos asociados al plagio: (a) copiar citas, palabras, frases o párrafos de trabajos impresos, sin indicar la fuente; (b) copiar y pegar en un trabajo escrito frases, oraciones, partes de documentos o páginas copiadas de la Internet, sin indicar la fuente; y (c) elaborar un trabajo escrito usando partes copiadas literalmente de páginas o documentos de la Internet. Al igual que otros estudios, los resultados apuntan a que atribuyen mayor frecuencia a los actos de plagio observados en sus pares; además, recurren tanto a fuentes impresas y de Internet para copiar información, sin indicar la fuente y al autoplagio de trabajos previos.
波多黎各一所公立大学与剽窃相关的行为频率
随着时间的推移,在不同国家的大学里,学生与剽窃相关的行为已经被多次研究报道。本文介绍了在波多黎各一所公立大学进行的第二次横断面调查的结果,以确定与学术不诚实有关的行为的频率,特别是研究生项目的学生剽窃。360名学生回答了修改后的学术诚信问卷。本研究的目的是评估学生在学校接受和观察到的与剽窃相关的行为的频率和百分比。最常被承认的三种说法是:(a)转述或使用某人或消息来源的想法或文字,但未指明;(b)在参考书目中填写未参考的参考文献;(c)从任何印刷材料中逐字复制信息,而不引用作者或在剪贴簿或其他工作场所注明。更大比例的学生观察到与剽窃相关的行为:(a)从印刷作品中复制引文、单词、短语或段落,而不注明出处;(b)复制并粘贴从互联网上复制的句子、句子、部分文件或页面的书面作品,而不注明来源;(c)使用从网页或互联网文件中逐字复制的部分编写书面作品。与其他研究一样,研究结果表明,他们更频繁地将同龄人观察到的剽窃行为归因于;此外,他们利用印刷和互联网资源复制信息,而不注明来源和自抄袭以前的作品。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
43
审稿时长
7 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信