Cristina Lafuente Martínez, Jorge Angás Pajas, Manuel Bea Martínez, M. Díaz-Andreu, Pilar Fatás Monforte, J. J. Fernández Moreno, Daniel Garrido Pimentel, J. Martínez García, Ramón Montes Barquín, Arturo Pérez Plaza, José Manuel Rey García, Juan Francisco Ruíz López, Miguel San Nicolás del Toro
{"title":"El Comité Científico Nacional de Arte Rupestre de ICOMOS-España","authors":"Cristina Lafuente Martínez, Jorge Angás Pajas, Manuel Bea Martínez, M. Díaz-Andreu, Pilar Fatás Monforte, J. J. Fernández Moreno, Daniel Garrido Pimentel, J. Martínez García, Ramón Montes Barquín, Arturo Pérez Plaza, José Manuel Rey García, Juan Francisco Ruíz López, Miguel San Nicolás del Toro","doi":"10.5209/cmpl.78582","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En enero de 2021 se constituyó el Comité Científico Nacional de Arte Rupestre de ICOMOS-España (CCNAR ICOMOS-España) como un grupo de miembros expertos en estas manifestaciones culturales con el objeto de dinamizar una reflexión rigurosa sobre la gestión de estos bienes culturales desde los principios emanados de las cartas y convenios internacionales para la gestión del patrimonio cultural. La creación de este Comité Científico Nacional de Arte Rupestre deriva de los objetivos del plan estratégico 2018-2021 del Comité Nacional de ICOMOS-España, que pretende agrupar a sus expertos en grupos de trabajo temáticos para profundizar en los fines de la institución: la identificación, el conocimiento, la documentación, la conservación, la protección, la gestión y la difusión del patrimonio cultural, en este caso en el ámbito español. Ello no supone una restricción local de la institución internacional, bien al contrario, busca reproducir un organigrama reflejo de los Comités Científicos Internacionales con los que se pretende interactuar y establecer una acción coordinada.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Complutum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cmpl.78582","RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En enero de 2021 se constituyó el Comité Científico Nacional de Arte Rupestre de ICOMOS-España (CCNAR ICOMOS-España) como un grupo de miembros expertos en estas manifestaciones culturales con el objeto de dinamizar una reflexión rigurosa sobre la gestión de estos bienes culturales desde los principios emanados de las cartas y convenios internacionales para la gestión del patrimonio cultural. La creación de este Comité Científico Nacional de Arte Rupestre deriva de los objetivos del plan estratégico 2018-2021 del Comité Nacional de ICOMOS-España, que pretende agrupar a sus expertos en grupos de trabajo temáticos para profundizar en los fines de la institución: la identificación, el conocimiento, la documentación, la conservación, la protección, la gestión y la difusión del patrimonio cultural, en este caso en el ámbito español. Ello no supone una restricción local de la institución internacional, bien al contrario, busca reproducir un organigrama reflejo de los Comités Científicos Internacionales con los que se pretende interactuar y establecer una acción coordinada.